Mostrando entradas con la etiqueta cobertura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobertura. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2020

¿Cómo lograr un Buttercream Perfecto?




torta de boda ¡Hola! seguimos con el tema del ¡Buttercream!, hoy te comparto 5 Consejos (Tips ó Trucos) para su elaboración.

      En el post anterior te comentaba sobre las diferencias más importantes entre los Buttercreams más utilizados, el Americano y el Suizo. Para ver el post haz click aquí: AQUI

       Aunque es una preparación que lleva pocos ingredientes es importante seguir algunos Tips para que quede perfecto, si importar el tipo de Buttercream que sea, aquí te comparto los 5 más importantes:

1.- Utilizar los Ingredientes a temperatura ambiente.

        En post anteriores te comentaba que la temperatura ambiente se refiere a la  cercana a los 23°C, es decir que en días de verano o mucho calor no tienes que esperar a que estén tan calientes.

        Puedes sacar la mantequilla del refrigerador hasta que esté suave y manejable antes de utilizarla, y puede ser con 10 a 20 minutos de antelación.

        Utilizar una mantequilla endurecida hará grumos en el buttercream, por lo que no quedará con una textura lisa.

2.- No Batir demasiado la Mezcla.

     Cuando estamos mezclando los ingredientes se le añade aire en el proceso, al batir mucho se agregará más aire creando burbujas en el interior.

torta decorada        Por lo que al esparcirlo sobre la superficie que queremos cubrir se romperán las burbujas quedando con un aspecto poroso ó con huequitos, y si estás haciendo una cobertura final hará que tengas que trabajar un poco más para tener un efecto alisado.

3.- Utilizar las Cantidades Correctas de Azúcar.
  
      Es importante seguir las proporciones según la receta que utilices, añadir demasiada azúcar a la mezcla no solamente hará el Buttercream demasiado dulce, sino que también lo hará más duro y difícil de manejar.

      Con el paso del tiempo, en el caso del buttercream americano,  creará una costra que será difícil de remover, tapará tu boquilla y será muy difícil cubrir una torta (tarta, pastel) sin que al tratar de quitar los excesos  retires parte de lo que ya has cubierto, incluso parte del mismo pastel.

4.- Usar el Paleta Batidora en vez del Batidor de Alambre.

      Esta recomendación es si haces el Buttercream Americano. Como te escribía en el punto número 2 batir demasiado la mezcla como utilizar la herramienta equivocada hará que entre demasiado aire a la mezcla y quede demasiado poroso.

     Al utilizar la paleta permites que todo se integre sin airear demasiado.     

buttercream5.- Utilizar el Buttercream a Temperatura Ambiente.

        Utilizar el Buttercream demasiado frío o recién sacado del refrigerador hará que esté duro y difícil de manejar, lo correcto es dejarlo reposar fuera de la nevera hasta que esté manejable.

       De igual manera si lo acabas de hacer debes dejarlo reposar unos minutos para que tenga mayor consistencia.

        La superficie que estés tratando de cubrir sea una torta (tarta, pastel) también debe estar a temperatura ambiente ó muy fría, si está caliente por ser la mantequilla uno de los ingredientes principales hará que se arruine por completo la cobertura.

        Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

Canal de Telegram: https://t.me/EmprendedorayRepostera

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes



lunes, 8 de abril de 2019

¿Cómo hacer Bordes Perfectos con Buttercream?


torta con buttercream       ¡Hola!, el post de hoy es sobre Tips y consejos para que tu torta (tarta, pastel) cubierta con Buttercream quede con bordes perfectos.

      Las Tortas (tartas, pasteles) decoradas y cubiertas con Buttercream son muy populares no solamente por su sabor sino porque su decoración lleva menos tiempo que decorar con fondant.

      Una de las ventajas de decorar o cubrir una torta (tarta, pastel) con buttercream es que mantiene la humedad de la misma y por lo tanto no se reseca la miga.

       Otra de las ventajas que presenta el buttercream es que se puede usar tanto de cobertura como de relleno.


        Antes de cubrir una Torta (tarta, pastel) con buttercream debemos tomar en cuenta 3 cosas muy importantes:

1.- Usar una buena receta de Buttercream:

        Existen diferentes tipos de buttercream, los puedes leer haciendo click: Aqui, cada uno tiene ventajas según lo vayas a utilizar. Asegúrate de utilizar el correcto para el proyecto que vas a realizar.

2.-  Usar Almíbar:

        Uno de los puntos importantes es la utilización de almíbar sobre el bizcocho o torta, para mantener su humedad durante el proceso de decorado, ya que el bizcocho debe ir al refrigerador para endurecerse y dent ro de la nevera ó refrigerador tiende a resecarse la miga.

          Si quieres Tips para hacer un buen almíbar lee mi post ¿Cómo Hacer un buen Almíbar? haciendo click: Aqui


3.- Refrigerar:

        Uno de los puntos más importantes para lograr bordes perfectos, o para lograr que quede endurecido es la refrigeración. Al refrigerarlo el buttercream se endurece y es mucho más fácil retirar los excesos para lograr que ambas capas, la capa de miga (crumble coat) y la capa final queden lo más lisas posibles.
      
        Aquí te comparto un video explicativo paso a paso del proceso, cortesía de Dani Flowers





Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

Canal de Telegram: https://t.me/EmprendedorayRepostera

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes






lunes, 25 de febrero de 2019

¿Qué cantidad de Frosting necesito para Cubrir una Torta (tarta, pastel)?


           

Torta decorada          ¡Hola!, el post de hoy es sobre un tema muy importante en la repostería y es cómo calcular la cantidad de cobertura suave (frosting) que necesito a la hora de cubrir un pastel.

        Igual que comenté en el post sobre la cantidad  necesaria para cubrir una torta con fondant (léelo pulsando aquí: Aqui), en el caso de las coberturas suaves se hace necesario el sentido común y la práctica.

       Cuando trabajamos con una cobertura suave es importante tener en cuenta 3 factores:


1.- El Frosting a Utilizar:

       Los Frosting más usados para cubrir una torta (tarta, pastel) son buttercream, ganache, merengue y crema de queso. La receta que usemos es un factor determinante para saber las cantidades que necesitaremos.

        La experiencia en el manejo del éste tipo de coberturas juega un papel fundamental, cada frosting tiene una técnica distinta para trabajarse y cada uno cubre de manera diferente el pastel.

Merengue
        Por ejemplo mientras el Ganache lo debes trabajar tibio, el chantilly debe permanecer frío. En el caso del Buttercream y el Merengue deben trabajarse rápido para evitar que se resequen.

         Probablemente trabajando con Ganache necesites una sola capa para lograr la cobertura deseada mientras que con el Butercream necesitarás dos.        
               
2.- Las Dimensiones totales de la Torta (tarta,pastel)

        Es importante saber las medidas totales del bizcocho base a utilizar (alto, ancho) y la figura geométrica.

        Mientras más grande la superficie a cubrir mayor cantidad de frosting necesitarás. Otro detalle muy importante es si el mismo tipo de cobertura será el relleno a usar.
  
       Mientras más capas de relleno tengas que aplicar a la torta (tarta, pastel) y más grueso sea colocado, mayor cantidad frosting  necesitarás.

3.- La Decoración Final

       La cantidad de frosting a elaborar también debe incluir lo necesario para hacer las decoraciones. Mientras más decoraciones necesites mayor cantidad de cobertura usarás.

Torta decorada        Lo más recomendable en éstos casos es hacer la cubertura inicial y luego dedicarse a las decoraciones, recuerda que si te sobra frosting la mayoría de las veces lo puedes reutilizar en corto tiempo.

        De igual manera si vas a utilizar varios colores, hacer las cantidades estimadas totales en un inicio, lograr el mismo color dos veces es muy difícil, en este caso se aplica el mismo principio que en la cocina, mejor que sobre y no que falte.

        Te comparto un cuadro con cantidades mínimas estimadas, para alturas de 7 cm aproximadamente, con 2 capas de relleno, de nuevo te recuerdo que variará según tu experiencia y el grosor que aplicas en la torta (tarta,pastel)

Estimado para Buttercream, Chantilly, Merengue, etc.


        Torta Cuadrada          Torta Redonda

Tamaño
Cantidad
15 cm
3 ½ tz
25 cm
6 tz
30 cm
7 ½ tz
Tamaño
Cantidad
15 cm
3 tz
25 cm
4 tz
30 cm
6 tz


Estimado para Ganache


         Torta Cuadrada                          Torta Redonda

Tamaño
Cantidad
15 cm
650 gr
25 cm
1200 gr
30 cm
1.900 gr

Tamaño
Cantidad
15 cm
500 gr
25 cm
970 gr
30 cm
1.500 gr


 
        Para conocer más sobre los Tipos  de Buttercream pulsa aquí: Aqui

       Para tips  sobre cubrir una Torta (tarta, pastel) con Ganache pulsa aquí: Aqui

      Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen postre.

 Se necesita desarrollar habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayudará a desarrollarlas para lograr tus sueños haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes


lunes, 11 de febrero de 2019

¿Cómo Cubrir Tortas (tartas, pasteles) con Fondant?

Torta decorada        ¡Hola! el post de hoy se lo voy a dedicar a una técnica fácil y complicada a la vez y es el forrado de las Tortas (tarta, pastel) con Fondant.

      Y ¿por qué digo que es fácil y complicado a la vez? porque se requiere de varias prácticas para mejorar la técnica. En éste caso la experiencia que lograrás con el tiempo será tu mejor aliado.

        Para lograr cubrir bien una Torta (tarta, pastel) necesitas 3 elementos fundamentales:

1.- Una buena cobertura base:

        La cobertura de la Torta ó bizcocho base es fundamental, la misma la puedes realizar con el producto de tu preferencia, los más usados son: buttercream, ganache, dulce de leche.

        Pero cualquiera que sea el elegido, la clave está en lograr una base lisa, con la menor cantidad de migas posible y que tenga pocas imperfecciones, porque por pequeñas que sean la mayoría de las veces no podrán ser disimuladas por el fondant.

2.- Un Buen Fondant:

        Un buen Fondant es la clave de todo el proceso, si está reseco al estirarlo y colocarlo sobre la torta (tarta,pastel) se agrietará y será muy difícil de arreglar.

        Lo mismo sucede si ha sido estirado demasiado delgado o disparejo ó si está pegajoso.

        Para saber tips básicos sobre el fondant y la cantidad que necesitarás lee mis posts: Consejos Básicos para Trabajar con Fondant y  ¿Cuánto Fondant necesito para cubrir una Torta (tarta, pastel)? 

3.- Una Buena técnica:

        Se puede usar varias técnicas para colocar el fondant sobre la torta (tarta, pastel), cualquiera ses la que utilices tienes que cuidar 3 pasos:
-   
     Asegurarte que el fondant se despegue de la mesa o del lugar donde lo estiraste y de tus manos perfectamente

-        Asegurarte que la cantidad que has estirado sea suficiente para cubrir el área de la torta y el excedente

-      ¡Estar en total y absoluta calma!… jajaja... si, es la parte más  importante del proceso, cuando se va a cubrir una torta no se necesita rapidez, sino precisión.

           Con el tiempo desarrollarás tu propia técnica y una forma en que te será más fácil conseguir un buen resultado, recuerda la clave en éste proceso es la Practica!

        Te comparto dos videos para que puedas ver cómo cubrir una torta (tarta,pastel) redonda ó cuadrada:

Torta Redonda por Wilton en Español:




Torta Cuadrada por Katerina Perez:




      Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

Canal de Telegram: https://t.me/EmprendedorayRepostera

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes