Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2018

¿Cómo Comportarse en una Fiesta Infantil?


         ¡Hola!, el post de hoy sin duda toca uno de los puntos cruciales en todas las celebraciones.

decoracion fiesta infantil  Tanto si eres el anfitrión o si eres invitado siempre hay detalles que debemos tomar en cuenta, basados en que siempre la Educación y el Respeto son fundamentales y primordiales tanto en los Niños como en los Adultos.

En las Fiestas Infantiles son muchos los detalles de los que se tiene que encargar el Anfitrión, por lo que uno de los consejos más importantes es "ponerse en sus zapatos" y tratar de ayudarle en la medida de lo posible.

     En este post no vamos a ver en detalle las reglas de protocolo en cada caso, pero si unos sencillos tips que debes tomar en cuenta en la próxima celebración.



fiesta infantilSi eres Anfitrión:
-
  •       Recuerda indicar en la tarjeta de invitación el horario que tendrá la fiesta, principio y fin, esto te ayudará a calcular las cantidades de comida que requieres y a que los invitados lleguen a tiempo.
  •       Ten todo listo a la hora que has invitado, y está presente en el sitio y a la hora pautada, es de mala educación no recibirles.
  •     Coloca en la tarjeta de invitación el número de personas que pueden asistir al evento, así evitas se puedan presentarse más personas de las que tienes presupuestadas.
  •       Por ser una Fiesta Infantil la mayoría de los invitados deben ser niños y las actividades recreativas dedicadas a ellos.
  •      Planifica juegos, actividades y/o espacios especiales para los adultos, evita servir bebidas alcohólicas o que las mismas estén al alcance de los niños.
  •        Evita colocar carteles para que las personas no tomen nada de la mesa de postres, coloca cantidad suficiente de dulces para que los invitados se sientan en la libertad de tomar cualquiera de las golosinas de la mesa, para más información de las cantidades lee mi post: ¿Qué Cantidad de Dulces necesito para un Candy Bar?
  •       Si quieres que no se consuma algo en especial colócalo a la hora que creas debe consumirse ó en un área de exhibición que no esté a la mano de los invitados.
  •       Toma las previsiones necesarias para asegurar en lo posible la seguridad de los invitados, sobre todo la de los niños, señala las áreas que no son seguras y ten a la mano un botiquín de primeros auxilios.
  •       Si debes hacer alguna observación sobre el comportamiento de alguno de los niños, hazlo saber a sus padres de manera privada en lo posible.


Si eres Invitado:


fiesta infantil
  •     Asiste a la celebración con la cantidad de personas que indica la tarjeta, recuerda que el catering (la cantidad de comida) y el lugar de la celebración son limitados.
  •    Recuerda que la fiesta es para los Niños y como adulto evita usar o participar excesivamente en las actividades que han sido planificadas para ellos (por ejemplo juegos, piñata, colchones inflables, etc.).
  •       La mayoría del mobiliario y decoración que se utiliza no es propiedad del anfitrión, por lo general ha sido alquilada. Evita llevarte algo sin su autorización expresa, además de ser de mala educación le generará un gasto extra, deberá pagar por todo aquello que no sea devuelto en perfectas condiciones.
  •        Evita tomar de la mesa de postres o de la comida que se sirve cantidades exageradas, el anfitrión ha calculado la comida suficiente para todos los invitados y si has llegado muy temprano espera a que exista una cantidad prudente de personas para tomar las golosinas.
  •   Aunque la seguridad general es parte de las previsiones que debe tomar el anfitrión, el invitado es el responsable de su hijo y de su comportamiento.
  •    Evite hacer críticas excesivas durante la celebración, ayude en lo que pueda, póngase en el lugar del anfitrión, son muchos detalles que deben cubrirse y hacen lo mejor que puede para que todos los invitados queden satisfechos.
  •     Evite llevarse comida o golosinas ni para ud. Ó para personas que no hayan asistido a la celebración, es de mala educación y queda totalmente decisión del anfitrión si al finalizar la fiesta quiere repartir lo que ha sobrado y a quienes considera hacerlo.
  •      Cuida el momento de las fotos y pregunta al anfitrión si desea que las mismas sean compartidas en redes sociales, muchas personas no permiten fotos de sus hijos en la web.
  •     Al día siguiente de la celebración llama al anfitrión y hazle saber los comentarios positivos sobre la fiesta.

        Lo más importante en una celebración es la oportunidad de compartir y disfrutar uno de los momentos más importantes de la vida con las personas que consideran más cercanas, y ésto es más fácil en un ambiente donde brilla la educación y las buenas costumbre.

        Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes

lunes, 14 de mayo de 2018

¿Quieres hacer un Catering de Postres? Sigue éstos consejos...

       
          ¡Hola!, ésta semana vamos a ver un tema bastante interesante que son los detalles que debemos tener en cuenta al aceptar un pedido grande ó muy diverso.


Mesa dulce    Un Catering es un servicio de alimentación destinado a un conjunto más o menos grande de personas. 

   Se caracteriza por servir un cierto tipo y una cantidad de comida ya estipulada: es decir que, a diferencia de un restaurante, cada individuo no puede elegir el plato o menú que quiere sino que ya viene predeterminado por quien hace el evento o el anfitrión del mismo.

        Hay empresas que se dedican exclusivamente a éste tipo de comidas, dulces y/o saladas, pero cada vez es más frecuente que los clientes pidan éste tipo de servicios para mesas de postres que no necesariamente tienen que servir para 200 invitados, sino para 30 ó 50.

        El trabajo comienza en el momento de planificar con el cliente: los sabores, productos que desea, el resultado final de los mismos (presentación) y la entrega. 

        Para mayor información sobre las cantidades que se sugieren al cliente lee mi post: ¿Qué Cantidades Necesito para un Candy Bar?

        Al momento de planificar con tu cliente los productos a ser entregados debes tener muy claro:
  • Los colores finales y las texturas que tendrán,
  • Si serán servidos en porciones individuales con platos o en porciones individuales con envase (vasos para cocktail ó shots)
  • El lugar donde estarán presentados, si van a colocarse todos en una sola mesa o estarán en una mesa pequeña donde se necesitará rellenar constantemente cada vez que se acaben. Así como si estarán bajo techo o al aire libre.
  • Si es una torta (tarta o pastel) la estructura ó base en la cual será presentada.

          Cuando tienes un pedido muy grande o diverso, llamemos de más de 100 piezas la clave del éxito es la Organización.

        Y ésta organización se debe aplicar a 3 procesos que van ligados entre sí:

1.- Compra de Insumos
2.- Elaboración de Productos
3.- Entrega del Pedido


        1.- Compra de Insumos:

        Una vez decididas las recetas que vas a preparar, comienza a hacer la lista de la compra, en éstos casos haz una lista con todos los ingredientes que vas a usar, primero que se necesita para cada preparación y luego en su conjunto, habrá ingredientes que se repitan por lo que será mucho mejor comprarlos al mayor o en grandes cantidades que por gramos ó al detal.        
         Por lo general sale más económico comprar 1 paquete de 5 kilos de azúcar que 5 paquetes de 1 kilo de azúcar.

Planificacion        Es una tarea que no debe hacerse a la ligera, es absolutamente necesario te tomes todo el tiempo que necesites para calcular las cantidades que vas a utilizar, recuerda que buena parte del presupuesto se va en los insumos y si te equivocas en un cálculo puede representar una pérdida en el pedido.

        O de acabarse los insumos durante la elaboración de las recetas tendrás que disponer de un tiempo valioso para regresar a comprar los  que te faltan. Perder tiempo también indica pérdida de dinero.

        Además de los ingredientes debes hacer la lista y comprar todo aquello en lo que vaya a ser presentado tu producto por ejemplo vasos especiales de acrílico, cucharillas, platos, blondas, bases de cartón, decoraciones de papel, etc.


        2.- Elaboración de Productos:

        Haz una lista de preparaciones finales que debes hacer según cada receta y el tiempo en el que deben ser elaborados según su duración, hay productos que pueden ser realizados con mucho tiempo de anticipación y otros que por sus características deben ser elaborados prácticamente horas antes de la entrega.

Dulces individuales

        Toma una agenda y planifica día por día que preparaciones puedes hacer y si hay algunas que debas dejar para terminar el día del evento o minutos antes del momento de la entrega.

        Por ejemplo las galletas, merengues, bases de pie, Tortas (tartas o bizcochos), decoraciones de fondant, etc pueden ser realizadas hasta con una semana de anticipación, caso contrario todo aquello que es refrigerado como mousses,  elaboraciones con frutas frescas, crema chantilly, o aquellas cosas que sean masas fritas,  quedan mucho mejor un día antes de la entrega.

        Es importante tomar en cuenta los tiempos de horneado y los de refrigeración, y el espacio que requerirás cuando estén listos los productos. Por ejemplo no se requiere el mismo espacio para refrigerar 2 litros de mousse de fresa en un bowl que 50 vasos individuales de mousse de fresas.


Dulces individuales        Algo que te sugiero es hacer líneas de producción para armar y decorar los dulces así como trabajar en un solo dulce a la vez, porque puedes confundir las recetas ó si no has calculado bien las cantidades es probable que debas preparar más en medio del proceso de ensamblaje. Esto sobretodo es para aquellos postres que son rellenos, como macarons, tartaletas, dulces en vasos, etc.

        Recuerda dejar un tiempo prudencial para hacer las decoraciones finales algunas requerirán más tiempo que otras, como por ejemplo decorar Tortas (tartas o pasteles) ó  galletas con royal glass requerirá más tiempo que decorar mini rollos de canela.

           Para calcular los precios lee: ¿Cómo calcular el Precio de los postres o dulces?

        3.- Entrega del Pedido

        Éste es un punto super importante, y en que debes prestar mucha atención, porque los productos que elabores deben llegar al lugar del evento en perfectas condiciones, así que debes asegurarte que los productos tengan un embalaje adecuado.

        Para el embalaje debes prever si requieres refrigeración o si requieres de algo especial, como cajas individuales ó si el producto puede ser colocado uno sobre otro. La idea es llevar la mayor cantidad de producto en el menor espacio posible.

  
Dulces individuales
      Muchas veces tendrás que hacer tu misma (o) las cajas o comprar envases que te permitan llevar los productos más seguros por lo que debes planificar ésto con tiempo, aunque estoy segura que hasta el último minuto estarás dando carreras en este punto y créeme es asi...jejejeje

    Es preferible o recomendado cuando tengas éste tipo de pedidos que hagas el envío o el traslado de manera personal y llevar productos extra de manera de poder cubrir algún desperfecto. Y de ser necesario terminar algunas decoraciones en el sitio donde se realizará el evento.

        Para más información sobre éste tema puedes visitar mi post: ¿Cómo Entregar una Torta (tarta o pastel)?

            Un detalle que debes preguntar a tu cliente es si otras personas harán otro tipo de postres o dulces o la torta (tarta o pastel) ó si tú serás el único proveedor.

          Y ¿por qué debes saber? Es mucho más fácil tener uniformidad de criterios en cuanto la decoración y colores  cuando todo depende de una sola persona que cuando son dos o tres que no se conocen. Así que, si no serás el único proveedor lo mejor es ponerse en contacto con los demás para trabajar unidos bajo los mismos parámetros.

        Una sugerencia que también te propongo es no hacer el trabajo sola (o) o al menos la parte de la entrega, son muchos detalles que pueden escaparse de control y necesitarás de manos adicionales para culminar todo lo que debes hacer.

       Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes

lunes, 22 de enero de 2018

¿Cómo Diseñar una Torta (tarta o pastel)?

          ¡Hola! hoy te voy a comentar sobre el diseños de las tortas (tartas, pasteles) la pregunta que he hecho pareciera bastante fácil y sencilla de responder pero les aseguro que no es así.



Diseñar torta tarta pastel


                Boceto                    Proyecto Final


            Muchas veces, por no decir el 100% de ellas, el cliente ya viene con un modelo o con una idea predeterminada y bastante clara de lo que quiere, incluso con alguna foto. Si tu intención es que tu negocio sea diferente al de los demás hay que ir un poco mas allá de copiar un diseño bien sea el de una torta (tarta, pastel) o de cualquier tipo de postre.

               Si has leído mis anteriores post siempre recomiendo tener un elemento diferenciador en lo que ofreces porque ésto será tu sello o marca personal,  para lograr ésto cuando el cliente te presente una idea debes tomar en cuenta 2 factores muy importantes:

Mesa dulce1.- Proporcionalidad : debemos tomar en cuenta si es una celebración de adultos ó niños y la cantidad de personas que asistirán al mismo. Se te puede presentar dos situaciones:
       -  El cliente te presente una foto de una torta  (tarta,pastel)  para 100 personas y son solo 20 sus invitados,  por lo que debes reducir no solo el tamaño de las porciones con relación a lo que quiere el cliente sino que debes adecuar e diseño para que se adapte a la realidad.
        - La Decoración del evento y el sitio donde será exhibida será mas grande de lo que se requiere y tu creación se verá muy pequeña  por lo que es probable que tengas que sugerirle a tu cliente hacer una Torta Falsa o Fake Cake...si quieres saber cómo se hace visita este post: ¿Que es una Fake Cake (Torta Falsa)?


2.- Decoración del Evento: una de las cosas en las que siempre me he enfocado es en preguntar ¿cómo será la decoración?, ¿qué colores se utilizarán? y ¿qué habrá detrás de la torta (de qué color será la pared o la decoración)?.

         Y te preguntarás ¿por qué hay que hacer esas preguntas? Muy sencillo. Imagina que el cliente te pide una torta (tarta o pastel) de color azul y la pared de atrás es azul, tu trabajo se verá invisibilizado con la pared de atrás y no resaltará, por lo tanto al momento de las fotos, nadie sabrá donde está la torta (tarta o pastel). 

      Trata de conseguir la mayor cantidad de detalles sobre el lugar donde será exhibida y los colores que estarán a su alrededor. El objetivo es que tu creación se destaque.

          Otro detalle importante es saber si tu torta (tarta o pastel) va a estar expuesto al aire libre o bajo techo, ésto va a ser muy importante al momento de elegir los elementos decorativos y de relleno del pastel.

                                 
Exoectativa y realidad de una torta
               El diseño de la torta (tarta o pastel) comienza desde el minuto uno en que el cliente o tu mismo presentas una propuesta. 

       Siempre lo más importante es satisfacer ó exceder las aspiraciones del cliente, una de las recompensas de nuestro trabajo es ver que el producto al que le hemos dedicado tanto tiempo realmente ha gustado y cumple la expectativas..aqui te comparto mi post sobre manejo de objeciones con los clientes ¿Cómo negociar con los clientes?

          Recuerda es muy importante conozcas tus límites y cuando aceptes una propuesta estés seguro que la harás correctamente al 100% o tendrás el tiempo necesario para ensayar antes de la entrega final.

             Luego de tener claro que es lo que quiere tu cliente, el tamaño de la torta (tarta o pastel) y los colores que debe tener: ¡manos a la obra!

           Inspírate nos solo en la foto que ha traído tu cliente sino en otras imágenes o motivos, haz investigación de nuevas técnicas, materiales que puedes utilizar y dibújalo, crea un boceto (a menos que seas como yo, malisima en el dibujo y solo en el papel coloco las ideas generales...jejej) y cuando estés realizando el diseño sobre la tarta (torta, pastel) sé flexible en los cambios, es probable que tengas que hacer muchísimos durante el proceso, pero es parte de la diversión.

                                       Disenar torta tarta pastel
                     

        Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sígueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes







lunes, 9 de enero de 2017

Gelatinas Decoradas: Tipos y Tips.

            ¡Hola! el post de hoy es sobre uno de los postres favoritos de los mas pequeños: ¡La Gelatina!

           La Gelatina es un postre muy versátil y fácil, en el post de hoy te compartiré formas para  decorarlas y te queden preciosas.


                                        Gelatina Tridimensional Decorada


           Para comenzar a decorar una Gelatina primero debemos tener una Gelatina base, para ello te recomiendo que leas mi post: Básicos de la Gelatina  donde encontrarás lo que necesitas saber para que te quede perfecta. 

           Luego ya podemos decidir que técnica o que tipo queremos hacer  entre las más fáciles y comunes se encuentran: la Gelatina de Capas, la Gelatina Mosaico, el Transfer de Gelatina y la Gelatina Pintada.

            Entre las técnicas más avanzadas se encuentran la Gelatina Encapsulada y la Gelatina 3D.

                                                     Gelatina decorada



            En este post te comentaré sobre el uso del Transfer de Gelatina y la Gelatina Pintada.

            Si quieres tips y recetas de la Gelatina en Capas ó Mosaico revisa esta entrada en mi página Facebook:   Gelatina en Capas y Mosaico

            Tranfer de Gelatina:
            Realizar un Tranfer de Gelatina es bastante sencillo, solo necesitas
- Una base de Gelatina, preferiblemente blanca para que el dibujo destaque
- Un Transfer o dibujo

             ¿Qué es un Tranfer de Gelatina? es una impresión realizada a mano o en computadora en una hoja de papel hecha con tinta o marcador comestible. 

              Lo importante de esta impresión es que sea realizada en lo que se llama "espejo", es decir tiene que ser al revés de la original.

   Tranfer de foto Espejo de fotografia
       Foto Original                              Foto Espejo
 
                     Esta imágen la colocaremos sobre la Gelatina Blanca, con mucho cuidado y sin mover, esperaremos al rededor de 25-30minutos y luego poco a poco retiraremos la hoja de papel, veremos como queda la imágen impresa en nuestra Gelatina.                                   



Tips:
 - El tiempo de espera dependerá de la cantidad de tinta que posea el dibujo, si tiene mucha tinta de color claro, esperaremos un poco mas para asegurarnos que la tinta se transfiera completa a la gelatina.
- No se debe mover la hoja ni la gelatina durante el proceso de transferencia.
- Al colocar la hoja sobre la gelatina pasa suavemente tus dedos sobre ella para asegurar que no queden burbujas de aire entre la hoja y la gelatina y todo el color se pueda transferir completo.
- Luego de retirada la hoja el dibujo puede durar hasta 4 horas. Si quieres que dure mas le puedes colocar un baño de gelatina sin sabor para que tenga mas brillo y dure mas.
- Puedes hacer este dibujo en una placa de gelatina aparte y luego colocarlo sobre la gelatina final, solo debes pintar los lados del dibujo para asegurarte que no queden blancos. te quedará con un efecto de 3 dimensiones.
-Luego de realizada la transferencia puedes pintar los lados del dibujo o hacerle retoques con pintura comestible o marcadores no tóxicos o de tinta comestible.
- Si quieres hacer gelatinas así en vasos individuales repite todo el proceso en casa vaso.


        Pintura sobre Gelatina:
        Para pintar sobre gelatina necesitas un poco mas de tiempo solo necesitas
- Una base de gelatina
- Marcadores comestibles ó pintura comestible
- Un Tranfer o dibujo
     
       Este Transfer o dibujo se puede realizar en hoja de papel o en papel de cera, utilizando el mismo método que el anterior, y el contorno del dibujo se realizará con marcador negro de tinta comestible solo que en esta oportunidad  debes utilizar el contorno del dibujo, ya que el colorido se lo harás con marcadores comestibles o  tinta comestible (diluída en un poco de licor transparente) con pincel, solo debes pintar la gelatina según los colores deseados, cuidando los bordes.
     

                                     Pintar gelatina

Tips:
- En ésta técnica debes trabajar con mucha paciencia cuidando los detalles
- Requiere mucha práctica para jugar con los colores y ver las veces que necesitamos repasar el dibujo para que queden los colores deseados, al igual que ver los colores para jugar con la profundidad.
- Luego de terminado el dibujo se le pueden agregar todos los detalles que desees.
- Para que no queden restos del pincel puedes añadir un poco de glicerina en la tinta comestible así se deslizará mucho mejor .
- Siempre prueba antes el color antes de pintar sobre el dibujo original.
- Para rebajar los colores puedes usar un poco mas de glicerina.

            Te comparto éste video de youtube donde puedes ver las diferentes técnicas, incluso una forma diferente de pintar la gelatina.


      Espero te sirva ésta información, compártela con tu amiga repostera y 

          ¡Endulzate la Vida!

Susanita´s Cakes
Facebook: www.facebook.com/SusanitasCakes
Instagram: www.instagram.com/susanitascakes
Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes


lunes, 9 de mayo de 2016

¿Cómo hacer Bordes Perfectos a Tortas (tartas, pasteles) con Ganache?

          ¡Hola! en el post de esta semana seguimos hablando sobre el Ganache y cómo usarlo para cobertura de Tortas (tartas o pasteles).

           Para información sobre cómo hacer el ganache visita mi post :El Ganache Tipos y Tips...

          Siempre que he visto Tortas (tartas, pasteles)  con bordes perfectos es que han estado cubiertas con una base de Ganache, que hace que al endurecerse el chocolate mantenga su forma de manera perfecta.

                                              Bordes perfectos con ganache



          Al ser esta técnica un poco compleja aqui te comparto un video tutorial para que puedas tomar nota y practicarlo:
- el video es tomado de islapastel



      Tips a tomar en cuenta para realizar esta técnica:

- El Ganache debe estar a temperatura ambiente y sin grumos.
- Si mientras trabajas se va endureciendo puedes calentarlo unos segundos en el microondas o a baño de maría a fuego muy bajo.
- Se debe utilizar la nata a temperatura ambiente para hacer el Ganache.
- El disco que se va a utilizar de base debe ser un poco mas grande que la base de la torta (tarta o pastel).
- El Ganache con el tiempo se va endureciendo, por lo que debe trabajarse relativamente rápido si el ambiente es muy frío.
- Se pueden aplicar tantas capas de Ganache como sea necesario hasta que quede una base lisa y sin imperfecciones.
- Cuado se trabaja con Chocolate siempre es recomendable mantener las bases y los utencilios que usas lo mas limpios posible.
- Es una técnica que requiere tiempo y mucha práctica.
- Cuando se trabaja con Ganache debes estar en un sitio fresco y seco, la humedad y el calor puede afectar el resultado final de la preparación.
- El mejor chocolate para esta técnica es el Chocolate oscuro ó bitter.
- Un elemento que hará que tengas mejor precision es un nivelador, debes trabajar en una base nivelada.
- Puedes servir esta torta (tarta o pastel) sola con el Ganache o cubrirla con Fondant, para lo cual el Ganache debe estar reposado y duro para que pueda soportar el peso del fondant y sus decoraciones.

            Aqui un ejemplo de los resultados que puedes lograr:
- Cubierta solo de ganache y fondant sobre el ganache

   Deciracion con ganacheBordes perfectos con fondant
                                   
                                                      

            Espero te sea útil la información. Compártela con tu amiga repostera y...

            ¡Endulzate la Vida!

Susanita´s Cakes
Facebook: www.facebook.com/SusanitasCakes
Instagram: www.instagram.com/susanitascakes
Pinterest: www.pinteres.com/susanitascakes

________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes


lunes, 6 de julio de 2015

7 Consejos para que tu Mesa Dulce o Candy Bar sea un Éxito.

       
             ¡Hola! En el post anterior te comenté sobre los tipos de dulce y cómo calcular las cantidades para las Mesas Dulces o Candy Bar.

             Para leer este post haz click aqui: Cantidades de dulce para un Candy Bar! esta semana te voy a comentar 7 consejos para que sea todo un éxito. 

           La idea de una Mesa de Dulces es que el anfitrión e invitados queden asombrados con la presentación, por eso lo más importante es que esté lista a la hora del evento. 

             Planea con anticipación lo que quieres hacer y el tiempo que te tomará hacerlo.

Mesa dulce



          1.- ¿Dónde colocar la mesa?: aunque parezca poco importante la ubicación de los dulces es fundamental. 
       
          Si colocas la mesa a la entrada o la salida del salón los invitados comerán menos dulces, si la colocas en el centro ésto hará que sea de fácil acceso y la gente se sentirá mas cómoda para servirse. 

             Te sugiero que la mesa de dulces quede bajo techo SIEMPRE. Primero el calor del sol derrite los dulces (sobretodo el chocolate) hace que éstos se vuelvan pegajosos, difíciles de agarrar  y segundo si llueve durante el evento es muy difícil quitar y volver a montar la mesa de dulces.



2.- ¿Qué tamaño debe tener la mesa? el tamaño de la mesa viene dada por la cantidad de dulces que quieras colocar en ella, mientras mas invitados, mas dulces tendrás.

          En este punto tienes 3 opciones: puedes colocar  1 mesa, 2 mesas paralelas de diferentes alturas, o puedes colocar 1 mesa y hacer refill (rellenar los espacios al mismo tiempo que se acaben los dulces).

         Las mesas de dulces muy grandes son difíciles de llenar y la idea es que no queden muchos espacios vacíos.



Mesa dulce3.- ¿Qué Color puedo utilizar? La idea es usar los colores de la fiesta,pero no solo los básicos sino una gama de ellos, por ejemplo si la fiesta es rosa utiliza algunos elementos fucsia,  la idea es que la decoración no quede de un solo tono y se vea aburrida. 

          Elije 3 o 4 tonos claves y diseña desde esa perspectiva. En las fiestas infantiles es muy importante usar una gama amplia de colores vivos, en los bautizos colores pasteles y en las bodas un color neutro y otro que resalte.


4.- ¿Qué Envases puedo usar? en donde vas a presentar los dulces es muy importante, todo depende del tipo de evento como lo vimos en el post anterior .Por regla general se utilizan para los dulces a granel las bomboneras de vidrio . 

            Soy de la opinión que en eventos infantiles no se coloquen envases de vidrio por seguridad, a menos de que tengas a una persona encargada de entregarle los dulces que pidan a los niños. Pero ésto te puede generar un costo extra. 

              Si tienes un presupuesto ajustado puedes utilizar envases etilo bomboneras de plástico ó colocar todo en porciones individuales en bolsitas plásticas.

             La idea de esta mesa es que no se utilizan cubiertos (tenedores y cuchillos) ni platos, todo debe servido de una forma que no se necesiten ninguno de esos utensilios. Asegúrate de tener servilletas a la disposición de los invitados.


Mesa dulce5.- ¿mo debo colocar los dulces? En éstas mesas lo mas importante es la simetría de los elementos, es decir que tenga alturas similares en ambos lados aunque no tenga los mismos dulces. 

             Coloca un elemento decorativo en el centro de la mesa que puede ser la torta o cualquier otro y allí tendrás la derecha y  izquierda de la  mesa y a partir de allí comienzas  a colocar envases muy altos al fondo, medianos en el medio y bajos al frente, tratando que de los envases queden a la misma altura. 

             Las alturas las puedes tener de las mismas bomboneras, de envases de madera ó de cajas de cartón forradas. En el medio de la mesa coloca aquellos dulces que quieras destacar. Recuerda también que todos los dulces deben ser de fácil acceso.

             Toma en cuenta que en en la parte frontal deben estar aquellos envases que sea fácilmente manipulables y menos pesados, si es una fiesta infantil lo mejor es no colocar en la parte frontal nada en envases de vidrio o tener a una persona cerca que les ayude.





6.- ¿Cómo decoro la mesa? en este punto juega con tu imaginación y el motivo que te hayan pedido el anfitrión. En líneas generales lo que se usa es tener algún fondo encima en la mesa, lo que se llama "Backdrop". 

mesa dulce
           El Backdrop  puede ser pompones, banderines, una tela, una cortina, girnaldas, bombas o globos, etc. algo que vaya a juego con la decoración.

         Puedes hacer muchas cosas en cartulina, aquí ya hay que sacar la tijera y ponerse a recortar. Colocar cada dulce con su nombre, utilizar el nombre del cumpleañero en algunas chucherias o golosinas, hacer cajas individuales. 

             La mesa no debe estar sobrecargada, la idea es que los invitados distingan que dulces hay para que pueden hacer fácil y rápido su elección.
                              

7.- ¿Cómo finalizo la mesa? Después de haber colocado todos los elementos que quieres, lo mas importante es dar un paso atrás y ver la mesa desde varios puntos.
 
        Sitúate en diferentes puntos del salón y ve como se ve la mesa desde allí, eso te dará una idea de donde debes colocar alguna decoración o si debes cambiar la disposición de los dulces, añade los toques finales y ¡listo!.
       
             Aquí te comparto algunos ejemplos de cómo puedes armar la mesa:


Mesa de dulces

                   Espero te sea útil la información y si es así Compártela y...

                   !Endúlzate la vida!

Susanita´s Cakes
Facebook: www.facebook.com/SusanitasCakes
Instagram: www.instagram.com/susanitascakestoo
________
¿Eres Emprendedora en el área de Repostería? Conoce cómo Susanita's Cakes te ayuda crecer en tu negocio, haz click aqui: https://litelink.at/susanitascakes

lunes, 29 de junio de 2015

¿Que cantidad de dulces necesito para una Mesa de Dulces ó Candy Bar?...

            ¡Hola! hoy te hablaré sobre las Mesas Dulces o Candy Bar. 

             Los Candy Bar son mesas decoradas y elaboradas sólo para presentar dulces y los invitados a la celebración consuman directamente los que deseen.
  
              Actualmente están en tendencia, y la verdad es que se ven preciosas en fiestas de grandes y pequeños, pero quizás la pregunta mas importante es ¿Qué cantidades de dulces y que tipo de dulces debo usar?


                                   
Mesa dulce


           Lo primero que debemos tomar en cuenta es La CANTIDAD DE INVITADOS que habrá en la celebración, ésto lo determina todo desde el tamaño de la mesa hasta la cantidad y tipo de dulces a elaborar.
    
           Otro aspecto determinante de la cantidad de dulces que se ofrecerá es el presupuesto destinado a la mesa.

           Primero vamos repasar unas consideraciones iniciales para hacer estos cálculos:

 - Tipo de Evento:
             Es importante identificar QUE tipo de evento estas organizando, fiesta infantil, fiesta de adultos o si es una fiesta en donde habrán ambos (niños y adultos) en este caso es importante saber cuantos de cada uno estarán en el evento.

             Depende de las cantidad de niños y adultos se determina el tipo de dulce a servir,  generalmente los niños comen (y a veces desechan) gran parte de los dulces, mientras que en las fiestas de adultos se consume menos cantidad.

              El Tipo de Evento determina también el diseño de la mesa,  a los niños les encantan los colores llamativos y aquellos dulces que conocen., (sobretodo el  chocolate) , mientas que los adultos se fijan mucho mas en los detalles como decoración y presentación,  y  están mas dispuestos a degustar sabores nuevos y novedosos.

  Ejemplo de Candy Bar para niños:

 
Candy bar para niños

                   





 








- Tipo de Dulces:

          El tipo de dulce a ser servido depende del gusto del anfitrión y de lo que él quiera ofrecer a sus invitados.

          Los dulces se pueden dividir en 4 categorías:

- Dulces duros: generalmente se  venden por peso...ejemplo caramelos, gomitas, chocolates en grageas, etc. que son colocados en la mesa en contenedores de vidrio.

                                      Dulceras


- Dulces empacados de manera individual y personalizados por ejemplo galletas y caramelos que son colocados en bolsitas, cajas o simplemente chocolates envueltos con el nombre del cumpleañero  o motivo del evento.

                             
                       Mesa dulce

- Dulces diseñados para el evento...cupcakes, galletas decoradas, mini dulces individuales, profiteroles, tartaletas,cake pops, etc                            

- Dulces  para relleno y decoración: por ejemplo figuras de chocolates, caramelos en tubos, chupetones o caramelos de gran tamaño que sirven para decorar la mesa o son colocados para llenar espacios vacíos.
                         
          Deberias tener en tu mesa una mezcla de estos 4 tipos de dulces, a menos de que quieras hacer un Candy Bar de un solo tipo, que también esta de moda (por ejemplo una mesa de sólo Cotufas o Pop Corn con sabores en polvo para espolvorear). En general se recomienda tener al rededor de un 25% de cada uno, así no resaltará uno sobre otro y los invitados tendrán la oportunidad de probarlo todo.

          Considera colocar gran rango de sabores dulces - ácidos y variedad de texturas.

           Para fiestas infantiles puedes colocar mas cantidad de dulces empacados individualmente y para fiestas de adultos mas de los diseñados para el evento (mini dulces, cupcakes, tartaletas, etc).

         
- Tamaño de los Dulces:

            El tamaño de los dulces es muy importante, es mejor colocar porciones pequeñas de dulces que dulces muy grandes. Mientras mas grande sea el dulce..menos cantidad necesitarás, pero recuerda que el dulce es algo que llena y empalaga. Te recomiendo porciones pequeñas y de varios sabores, así podrás complacer varios gustos. Sobretodo ésta consideración es importante en fiestas para adultos o bodas.
         
                                     Dulces para boda
             

              Después de ver estas consideraciones hablemos de las cantidades, aquí te dejo las reglas generales:

- Tener 8-10 tipos de dulce diferentes en total entre los 4 tipos.
- Para los dulces duros o comprados por peso se calcula 1 kilogramo por cada 10 personas ( 100grs por persona).
- Para los dulces que son empacados de manera individual (bolsas de dulces o caramelos) 1 por persona...generalmente son calculados para los niños, pero a veces los adultos también lo consumen.
- Para los mini-dulces 1 por persona y por tipo (generalmente son consumidos por adultos). Ejemplo si tienes mini dulces de limon y fresa y son 30 personas debes tener 30 de fresas y 30 de limón.
- Los dulces que son de relleno y decoración dependerán del diseño de la mesa.
- Los mini-cupcakes: 2 por persona...aqui se cuentan adultos y niños.
- Cupcakes: 1 por persona, se cuentan por igual adultos y niños.
- Los bombones se calculan 1 kilo por cada 20 personas.
- Galletas: si son  pequeñas se calculan 4 por persona y generalmente 3 tipos diferentes, si son galletas grandes y se empacan de manera individual y se calcula 1 por persona.
- Helado una taza por persona.
- Hay quienes también para la cantidad de dulces utilizan una fórmula matemática...1 dulce por persona por hora. Por ejemplo 30 personas por 4 horas= 120 piezas de dulce.Aunque yo creo que la matemática y los dulces en este caso particular no se llevan yo me como mas de uno...jajajajajaja

              El anfitrión conoce muy bien a sus invitados, así que sigue sus recomendaciones.
         
Tips:
- Cuando compres dulces por peso, procura hacerlo en tiendas especializadas que los vendan al mayor, así ahorraras mucho dinero.
- Coloca en la mesa dulce algo salado, ésto hará que resalten los sabores.
- Si estas organizando un Candy Bar para adultos incluye algún dulce con licor...recuerda indicar en la etiqueta que tipo de licor contiene.
- Puedes colocar frutas de estación en la mesa para que tengas una opción saludable.
- Ten a la mano bolsitas para dulces o golosinas, así si te sobran del Candy Bar podrás entregárselo a los invitados como souvenier.
- No coloques todos los dulces en la mesa, guarda algunos y cuando veas que éstos se agotan vas rellenando lo que quede vacío de ésta forma la mesa no se verá sobrecargada.
- Es una buena idea colocar botellas de agua o jugo personalizadas para darle altura y variedad a la mesa.
- Siempre ten algún dulce de repuesto, si es para niños puede ser helado, de manera que si la fiesta se extiende o se acaban los dulces muy rápido puedas tener algún respaldo.
- Si escoges postres con frutas, asegúrate que sean frutas de estación, así las conseguirás mas frescas y con un mejor precio.


             Espero te sea de ayuda la información,  si conoces a alguien que le interese Compártela y recuerda...
                                                                                                                        ¡Endúlzate la vida!


Susanita´s Cakes
Sígueme en

_________
¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.
Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes