Mostrando entradas con la etiqueta boquillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boquillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2019

¿Cómo se usan las Boquillas Rusas?


cupcakes decorados         Hola!, el post de hoy es sobre las Boquillas Rusas, ó también llamadas Duyas Rusas, las cuales  desde que salieron al mercado han revolucionado completamente la decoración de tortas (tartas, pasteles).



       Durante mi investigación para escribir éste post debo decir que no encontré el origen de las mismas, hay dos versiones sobre éste tema una que su nombre se debe a que son originarias de Moscú y otra es que deben el nombre por su diseño intrincado.


     Lo atractivo de éstas boquillas es el resultado final que va desde flores, volantes ó espirales, de muy fácil uso y con un extenso catálogo de modelos para escoger.


boquillas de flores    En éste post no me voy a extender en como rellenarlas dentro de las mangas pasteleras ya que es de la misma forma que con las boquillas tradicionales, para más información sobre ello lee mis tres post sobre éste tema: AQUI


    Estas boquillas vienen para hacer  3 tipos de decoraciones:  unas para hacer flores, otras que tienen una bola al final para hacer espirales y otro tipo para hacer volantes. Las más conocidas y usadas con las de flores y las de bola al final.  


boquillas de volantesboquillas de bola



Consejos para usar las Boquillas Rusas:
  • Se debe usar Buttercream, consistente, no es aconsejable usar ni crema chantilly ni merengue, ni, crema de queso, porque no mantienen la forma durante la presión que se ejerce sobre la manga.
  • Las Boquillas son bastante grandes (5cm de diámetro) por lo que se debe contar con mangas pasteleras para ésta capacidad.
  • No tienen numeración, así que es aconsejable ver los resultados finales antes de comprarlas.
  • Todas son del mismo tamaño, no tiene la opción de hacer flores más pequeñas.
  • Son más costosas que las boquillas tradicionales, por lo que debes tomarte un tiempo para escoger aquellas que realmente necesitas.
  • Son fáciles de limpiar por lo grandes que son.
  • La forma de utilización es haciendo un ángulo de 90°.
  • Con éste tipo de boquillas no es importante el tamaño sino la altura de las flores y esto se logra al subir la manga y dejar de presionar para que quede la flor con su figura.
  • Para lograr que la flor o los espirales mantengan la forma se requiere que el buttercream se adhiera a la superficie de manera que al dejar de presionar la manga pastelera no se caiga, es por ello que debe tener en la superficie una fina capa de buttercream.
  • Se debe trabajar rápido para evitar que el buttercream se seque y quede pegado dentro de los orificios.
  • Se pueden hacer las flores o las figuras con tiempo en una base de papel de cera o pergamino y conservarlas en el congelador hasta el momento de decorar.
  • Si se pierde la consistencia o la suavidad del buttercream por la temperatura de tu mano ó del ambiente, se coloca unos minutos en el refrigerador para que endurezca.
  • Lo más aconsejable es teñirlo o colorearlo con colorantes en gel.
  • Pueden ser utilizadas para decorar tortas (tartas, pasteles) ó cupcakes.

     
      Te comparto un video de Maria Lunarillos para que tengas una mejor visión de cómo utilizar éstas Boquillas de Flores





         Aquí te comparto un video de Club de Repostería para que tengas una mejor visión de uso de las Boquillas de Bola ó Globo.





        Y por último otro video de Maria Lunarillos, para que tengas una mejor visión de cómo se usan las Boquillas Rusas de Volantes





Espero sea de tu ayuda ésta información, compártela y recuerda siempre…


                                                        Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:
Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Email: susanitascakes@gmail.com

lunes, 30 de noviembre de 2015

Mangas Pasteleras y Boquillas para decorar . Tipos y Tips (y 3ºparte)

             ¡Hola! en el post de hoy vamos a continuar con las Mangas Pasteleras y las Boquillas para decorar.

              Si quieres ver mi post anterior haz click aqui: Mangas Pasteleras y Boquillas para decorar (2da parte).


Manga pastelera



             En este paso ya tenemos nuestra Manga Pastelera ensamblada y rellena, ahora nos falta saber cómo usarla, solo te digo que esto es un arte que exige ¡PRÁCTICA!, sí en este caso es totalmente cierto el refrán que dice: "la Práctica hace al maestro".


            Para usar correctamente una Manga Pastelera se necesita:

1.- Ejercer la misma Presión en la Manga Pastelera:  para que salga el relleno y así te asegurarás que las líneas siempre que queden del mismo grosor ó que siempre quede la misma cantidad de masa. La presión se ejerce desde la parte mas ancha hasta la más angosta., de arriba hacia abajo nunca en el medio porque harás que el relleno salga por ambos lados.

               El diseño que salga dependerá de la Boquilla que previamente hayas seleccionado.Si utilizas un relleno frío o que contiene mantequilla es preferible que uses un guante para que el calor de tu mano no derrita o caliente el relleno.

                                  Manga pastelera     


2.- Saber las Posiciones en que se usa la Manga Pastelera:  se toma en cuenta tanto el Ángulo (90º, 45º) con respecto a la mesa de trabajo;  y la Dirección de la Manga Pastelera (como si fueran  manecillas del reloj) 12:00 - 6:00 - 9:00, donde la Boquilla es el centro del reloj y la parte mas ancha de la Manga es la hora.

                 Cuando decimos que una Manga Pastelera debe estar a 90º es que ésta tiene que estar  totalmente perpendicular a la mesa, ésta posición se usa cuando no se requiere hacer mucho movimiento para crear el diseño con la Boquilla, para estrellas, puntos, flores y rosettes.

         Manga pastelera



                  Cuando decimos que una Manga Pastelera debe estar a 45º  es que debe estar en la mitad de la horizontalidad y  la verticalidad de la mesa. Es decir, un poco de lado, ésta posición proporciona una mayor movilidad a la hora de trabajar,  se usa para: escribir, hacer pétalos, bordes, hojas y cualquier otra figura que requiera movimiento.



             
       45 grados                  
        Manga pastelera

                    La Dirección de la Manga según las Agujas del reloj sería así



                                             12:00                                                               3:00



Manga pastelera                     Manga pastelera

                                                6:00                                                              9:00

                     Si eres Diestro, las decoraciones se realizan de izquiera a derecha y si eres Zurdo de modo contrario, menos la escritura.

                 En cuanto a la decoración final, te sugiero practiques primero con las Boquillas grandes y en cupcakes y luego las Boquillas mas pequeñas y en Tortas (tartas o pasteles).


                          Cupcakes

                    También puedes bajar de internet patrones para practicar sobre los que colocas papel encerado ó una hoja de acetato y vas practicando hasta que domines la técnica.



                                      Escritura con manga


                  Espero sea de tu ayuda la información. Compártela con tu amiga repostera y

                  ¡Endúlzate la vida!

Susanita´s Cakes
Facebook: www.facebook.com/SusanitasCakes
Instagram: www.instagram.com/susanitascakes
Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

_____

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes


lunes, 23 de noviembre de 2015

Mangas Pasteleras y Boquillas para decorar . Tipos y Tips ( 2º parte)

             ¡Hola! en el post de hoy vamos a continuar donde dejamos el anterior, hablando de las Mangas Pasteleras y Boquillas.

              Si quieres leer el post anterior haz click aqui: Mangas Pasteleras y Boquillas para decorar ( 1 parte)

             Ahora que ya tenemos nuestra Manga Pastelera ensamblada con la Boquilla de tu preferencia hay que rellenarla, los rellenos que se usan son muy diversos, desde cremas hasta masas.

             El único cuidado que hay que tener es que tengan cierta consistencia para que el relleno no se derrame.

                                     
Manga pastelera



          Hay varias técnicas para rellenarla, pero si eres un principiante lo más fácil es ayudarte con un vaso y una espátula.

 - Coloca la Manga Pastelera dentro del vaso, cuidando que la boquilla quede de forma horizontal en el vaso (así evitarás que se derrame el relleno del otro lado). También puedes hacerle un giro en la base de la boquilla ó usar una pinza de cerrar bolsas plásticas así evitarás que se derrame por ese lado.

                                 llenar una manga pastelera

- La parte mas ancha de la Manga debe cubrir el vaso

llenar manga pastelera con un vaso

- Con una espátula coloca el relleno dentro de la Manga, cuidado de no sobre pasarse en cantidad.
                                       

- Cuando ya esté rellena sólo levanta la parte sobrante de la Manga del vaso y ¡listo!..                                                   

- Para usarla yo le hago un pequeño giro encima para evitar que no se derrame el relleno por la parte mas ancha, ¡créeme puede suceder!...jejejejejjeje
                                     

              También puedes rellenar la Manga Pastelera apoyándote en una de tus manos, una de tus manos hará las veces de vaso, es un apoyo y con la otra rellenarás con la espátula. Luego de ésto ya puedes comenzar a decorar.

uso de manga pastelera


              El trabajo con la Manga Pastelera requiere de mucha práctica y mucha paciencia, es un trabajo que resulta hermoso cuando se hace adecuadamente, lo que hay que dominar es la presión que se ejerce en la Manga Pastelera para asegurarte que el relleno siempre tenga el mismo grosor.                      

               Para leer la Tercera y última Parte de éste post haz Clic aqui: Mangas y Boquillas 3era Parte.

                  Espero te sea útil la información .Compártela  con tu amiga repostera y 

                   ¡Endúlzate la vida!

Susanita´s Cakes
Facebook: www.facebook.com/SusanitasCakes 
Instagram: www.instagram.com/susanitascakes
Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

_____

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes