Mostrando entradas con la etiqueta nuez moscada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuez moscada. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2022

¿Qué es la Nuez Moscada?

 

        ¡Hola! en el post de hoy te voy a comentar sobre una de las especias más utilizadas en los postres de la temporada navideña: La Nuez Moscada.


nuez moscada


        Probablemente la conozcas como uno de los ingredientes que le da sabor a la salsa bechamel, pero en los postres también es bien conocida y ampliamente utilizada.

        La Nuez Moscada o Nutmeg en inglés, es la semilla dl árbol que lleva este mismo nombre (Myristica fragrans)

        Básicamente es el hueso de la nuez, muy parecida al hueso o semilla que consigues dentro del durazno o melocotón.

        Es altamente reconocida por su olor ligeramente dulce que recuerda al eucalipto y un sabor muy intenso que en alguna ocasión puede parecer picante.

       Lee más: Olores de la Navidad

 

Origen de la Nuez Moscada

        Como muchas de las especias que utilizamos en la cocina, este árbol es originario de las islas cercanas a Indonesia, Malasya y Grenada.

        Una de las curiosidades de este árbol es que tarda en dar frutos al cabo de 7 años, sin embargo puedo producir semillas hasta que alcanza los 90 años de edad.

        Cuándo se comenzó a utilizar la Nuez Moscada en la cocina es un misterio.

        Existen escritos sobre esta especia desde la antigua Roma, sin embargo se utiliza para el mal aliento, los dolores de cabeza y la fiebre.     

        Los árabes la utilizaban como afrodisíaco y para curar problemas estomacales.

        Se conoce que esta especia llegó a Europa en el siglo VI llevada desde el medio oriente y fue en Italia junto a Dinamarca los países que primero la adoptaron en su cocina.


postre con nuez moscada


¿Cómo se utiliza en la Repostería?

        Esta especie la puedes conseguir de dos formas, en polvo o en la semilla completa.

        La semilla debe ser rallada por un instrumento muy fino para poder ser utilizada.

        Usar demasiada cantidad de nuez moscada puede resultar contraproducente, afectando la salud con nauseas o vómitos.

        Con este ingrediente no necesitas grandes cantidades una pizca da mucho sabor.

        El comprarla entera o con la semilla hará que puedas usarla por más tiempo, porque conservará su sabor, mientras que si la compras en polvo durará menos.

        Debe conservarse en un lugar fresco y seco, en donde no le de la luz solar o  pueda conservar calor.

        Esta especie es uno de los sabores principales de la época de otoño e invierno y muy utilizada en ponches de navidad, pie de calabaza, tortas (tartas, pasteles) de nueces o frutas confitadas o el pie de manzana.

        Si no te gusta el sabor de la Nuez Moscada puedes utilizar el jengibre, allspice, clavo molido o canela.

        Lo cierto es que tu casa tendrá un olor muy especial y reconfortante.

        Lee más sobre las especias aquí: Especias usadas en los postres


                Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

www.instagram.com/susanitascakestoo

www.facebook.com/susanitascakes

www.pinterest.com/susanitascakes

www.tiktok.com/@susanitascakes

_____

PD: Si tienes un Emprendimiento de Repostería y deseas lograr: ventas, visibilidad y mayor rentabilidad a pesar de no tener ninguna experiencia emprendiendo, conoce cómo asesoro haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes   


lunes, 29 de noviembre de 2021

Sabores y Olores de la Navidad

         ¡Hola! estamos a tan sólo unos de días de culminar el calendario y comienza a sentirse en el ambiente la alegría de la Navidad.

Galletas de navidad

        En todos los países se celebra la Navidad, aunque de formas diferentes entre unos y otros, sin embargo existen tradiciones en cada país que unen a sus habitantes y sabores típicos que los acompañan.

        Podemos decir que cada país tiene un sabor particular de la Navidad. Un espacio muy importante en la gastronomía de esta celebración la tienen los platos dulces que llenan de aromas las casas trayendo recuerdos de la niñez.

        Esperamos todo un año para comer y degustar las delicias propias de la época, a pesar de que puedas prepararlas el resto del año, notarás que no tienen el mismo significado incluso notarás que no tienen el mismo sabor.

        Los sabores y los olores tienen la capacidad de afectar los sentimientos a la vez nos hacen recordar situaciones concretas, es por esto, que ciertos aromas son asociados directamente con épocas en particular.

         Algunos países son de panes, en otros más de dulces con almíbar, en otros serán tortas (tartas, pasteles) y en su conjunto conformas el sabor y el olor de la Navidad.

        Ese sabor y ese olor único lo proveen, en la mayoría de los casos: las Especias.

        En la época navideña se utiliza una combinación de especias (que pueden ser unidas ó por separado) que de forma inmediata te transportan a esta época del año.

        Conoce las 4 especias principales usadas en la Navidad:

Canela

La Canela:

        El olor y sabor a Canela es uno de los más usados en Navidad.

        Su aroma es cálido, suave y dulzón.

        Entre los beneficios que presenta su aroma se encuentran: estimula la mente, regula el estado de ánimo (nos hace más felices), tiene un efecto relajante además de que fomenta la creatividad.

        Lee sobre su uso en la Repostería aquí: ¿Cómo se usa la Canela en la Repostería?


El Clavo:

        Aunque no lo parezca, el Clavo de olor son botones de flores secas.

        Esta es una especia con un fuerte olor y un sabor casi picante con un toque amargo que se utiliza en pocas cantidades.

        Su aroma posee varios beneficios para la salud entre los que se encuentra fomentar la calma y la seguridad.

 

La Nuez Moscada:

        La Nuez Moscada es una especia muy dura, casi leñosa, un poco amarga con un aroma muy cálido y perfumado a pino.

        Posee un olor y sabor penetrante por lo que se recomienda su uso en pequeñas cantidades, es recomendable usarla en polvo ó rallada para que sea más fresca.

        Su olor y sabor estás asociados al bienestar y a la relajación.

 

Galletas de jengibre   
  

El Jengibre:

        El jengibre es una raíz muy conocida en la cocina asiática, que en Navidad es el protagonista de las famosas Galletas de Jengibre.

        En repostería se utiliza en polvo por tener un sabor picante con un aroma fresco.

        Su olor y sabor está asociado con el alivio de la apatía y la vitalidad.

        Lee sobre otras especias usadas en a repostería aquí: Especias más usadas en la Repostería

        Otro de los olores y sabores que inundan nuestras casas en Navidad es:

El Chocolate:

         Nada más leer la palabra salivamos y nos viene a la mente un dulce sabor además de un penetrante olor.

        Es fácilmente identificable además de ser catalogado como uno de los productos alimenticios capaces de alegrarnos y darnos placer.

        Tampoco en esta época navideña debemos restarle importancia a los frutos secos, que también juegan un papel como ingredientes principales de los postres navideños.

        Como has leído el día de hoy la Navidad con sus sabores y olores representa: alegría, calma, bienestar y relax.

        Y a ti ¿A qué te huele y te sabe la Navidad?

         Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

Canal de Telegram: https://t.me/EmprendedorayRepostera

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes