lunes, 23 de junio de 2025

El Chocolate Dubai: un lujo viral

 

       ¡Hola! hoy vamos a desentrañar uno de los misterios más deliciosos y comentados del momento en redes sociales. Seguro que ya lo has visto en TikTok, Instagram, o quizás alguna clienta curiosa te ha preguntado por él: el famoso Chocolate Dubai.

        Este chocolate parece una barra de oro comestible, con un relleno que promete texturas y sabores inolvidables.

        Pero, ¿qué es exactamente? ¿De dónde salió? ¿Y por qué suele ser tan costoso? ¡Tranquila! Que hoy te cuento todo lo que necesitas saber de este chocolate de una forma sencilla.

chocolate dubai

 

¿Qué es el “Chocolate Dubai”?

        Primero lo primero: cuando hablamos de "Chocolate Dubai", no nos referimos a un tipo de cacao que crezca mágicamente en el desierto. En realidad, es el nombre popular que se le ha dado a una barra de chocolate rellena, creada (o al menos popularizada) en Dubai, específicamente por una marca llamada Fix Dessert Chocolatier.

        Lo que hace especial a esta barra no es solo el chocolate de cobertura (que suele ser de buena calidad) sino su relleno contrastante que consiste en: una capa extra crocante hecha con pasta kataifi (o kadaif) tostada + una capa cremosa de crema o pasta de pistacho.

        La pasta kataifi, son hilitos finísimos de masa filo (como fideos de cabello de ángel) que se usan en la repostería de Medio Oriente (como por ejemplo el dulce baklava). Al tostarla con mantequilla o ghee, ¡queda increíblemente crujiente!

 

         De Dubai para el Mundo (Gracias a las Redes Sociales)

        La fama explosiva de este chocolate nació en Dubai. Influencers y foodies empezaron a mostrar estas barras de chocolate destacando el sonido crujiente al morderlas (el famoso "crunch") y sus rellenos generosos.

        TikTok e Instagram hicieron el resto, los videos se viralizaron a una velocidad increíble a finales de 2023 y principios de 2024, y de repente, ¡todo el mundo quería probar el famoso "Chocolate de Dubai"!

        Así que su origen no es una receta ancestral, sino una creación moderna que supo combinar ingredientes con texturas y que, gracias al poder de las redes además de la asociación con el lujo de Dubai, se convirtió en un objeto de deseo.

 

chocolate dubai


         Los Ingredientes Estrella: Calidad que se Siente

        Este chocolate no es un chocolate cualquiera. Sus ingredientes suelen ser de altísima calidad:

Chocolate: un buen chocolate (con leche o negro, a veces blanco), que requiere un buen templado para ese brillo y crujencia característico.

        Lee: ¿Qué chocolate uso para hacer postres?

Pasta Kataifi: de buena calidad y bien preparada (tostarla perfectamente con mantequilla o ghee hasta que esté dorada súper crujiente requiere técnica y tiempo).

Crema de Pistacho: Una buena crema o pasta de pistacho, intensa y natural. Este ingrediente aporta gran parte del sabor característico y la untuosidad.

        Lee: ¿De dónde vienen los Pistachos?

Otros: Aunque la versión viral clásica es con pistacho, ya han surgido variantes con tahini (pasta de sésamo), caramelo, avellanas, etc.

 

chocolate bar


¿Por Qué Es Tan Costoso?

        Llegamos al punto que seguro muchas se preguntan: ¿por qué una barra de chocolate puede costar tanto (más de 18 usd una sola barra)?

        Varias razones se suman:

  •    No se usan sustitutos. Buen chocolate, pistachos de verdad, pasta kataifi.
  •     Hacer estas barras no es como producir chocolates en masa. Es un trabajo laborioso y manual. Es un producto artesanal.
  •     Producción limitada, en algunas ocasiones tienes que hacer pedidos de hasta 2 semanas de espera.
  •     El Factor "Viral" y Exclusividad, cuando algo se pone de moda y todo el mundo lo quiere, el precio sube.
  •     Hay una percepción de lujo y exclusividad asociada a Dubai.

       

¿Deberías subirte a esta Ola de Ventas?

        Esta es la pregunta del millón de dólares americanos, la respuesta es... ¡depende!

        A favor: Es una tendencia caliente, la gente la busca y está dispuesta a pagar un poco más por probarla. Puede ser un producto "estrella" temporal que atraiga nuevos clientes.

        En contra: Los costos de los ingredientes pueden ser muy altos, reduciendo el margen de ganancia si no se calcula bien el precio. Es laborioso de hacer, lo que implica tiempo. La tendencia puede ser pasajera.

        Mi consejo si quieres hacer estas barras de chocolate o algún producto con éste sabor para vender desde casa:

Investiga: Calcula bien sus costos si quieren ofrecerlo. ¿Consigues buenos proveedores para el kataifi y el pistacho? ¿Puedes hacer muy bien el templado del chocolate y lograr los fideos muy crujientes? ¿Tienes clientes que paguen un alto precio por éste tipo de productos, bien sea la barra de chocolate como productos asociados a éste sabor?

Adapta: Quizás no necesites hacer la barra gigante. ¿Qué tal versiones más pequeñas tipo bombón o mini-tableta? ¿Puedes probar con otros rellenos más locales y económicos pero igual de deliciosos  con ese juego de texturas? (Ej: Crema de maní/cacahuete con galleta triturada) ¿Tus clientes piden o buscan éste tipo de productos?

Comunica: Si decides hacerlo, explica a sus clientes por qué es especial (qué detalles sobre el mismo justifica el precio si es más alto que el resto de tus productos) resaltando la calidad de los ingredientes y el trabajo artesanal.

        El Chocolate Dubai es más que una simple barra, su origen moderno, su popularidad en redes, sumado a la calidad de sus ingredientes con su elaboración artesanal, explica por qué suele tener un precio elevado.

        Es una tendencia interesante a conocer. Ya sea que decidamos replicarla, adaptarla o simplemente entender de qué hablan nuestros clientes, ¡siempre es bueno estar al día!

        ¿Y tú? ¿Ya probaste el Chocolate Dubai? ¿Te animarías a hacerlo en casa o para tu emprendimiento? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

        Espero que esta información te sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y recuerda…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susana Maica F

Susanita´s Cakes

www.instagram.com/susanitascakestoo

PD. Si eres repostera y deseas que tu negocio de repostería crezca en ventas, aumente su visibilidad mejorando su rentabilidad lee las Guías Digitales sobre Negocios de Repostería.

Haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes


lunes, 9 de junio de 2025

El Café en la Repostería: usos y consejos para postres perfectos.

 

        ¡Hola! hoy te voy a hablar de un ingrediente que nos llena de energía con solo olerlo: ¡El Café!

        El Café posee un aroma perfecto para empezar el día, pero también puede transformar nuestros postres caseros de ricos a inolvidables.

        Un buen Café es un ingrediente aliado maravilloso. Su sabor profundo, con toque amargo crea un contraste espectacular con el dulce, equilibrando los sabores y añadiendo una complejidad que enamora al paladar.

 

cafe en la reposteria


La Mejor Forma de Usar el Café en tus Postres

        No todo el café se usa igual en la repostería. Dependiendo de lo que busques (intensidad, humedad, aroma), elegirás una forma u otra. Aquí te cuento mis favoritas:

1.- Café Espresso (polvo o líquido): ¡El rey de la intensidad! Un buen espresso recién hecho aporta un sabor concentrado y potente. Es ideal para:

·              Empapar bizcochos: Como en el clásico Tiramisú.

·        Añadir a masas: Un chorrito en la mezcla de un bizcocho de chocolate o vainilla le da un toque "moka" delicioso.

·             Saborizar cremas y frostings: Perfecto para buttercream, ganache o crema pastelera.

·         Espresso en polvo (liofilizado): aporta mucho sabor sin añadir líquido extra. Ideal para galletas, masas secas o para intensificar el sabor de cremas sin alterar su consistencia.

2.- Café Instantáneo: ¡El práctico y versátil! Muy fácil y práctico para usar, recuerda disolverlo siempre en una pequeña cantidad de líquido caliente (agua, leche, crema de leche) antes de incorporarlo. ¿Por qué? Para evitar que queden grumos y su sabor se distribuya uniformemente. Úsalo para:

·              Saborizar: Masas de bizcochos, galletas, cremas, flanes, helados.

·         Intensificar el sabor del chocolate: Una cucharadita de café instantáneo disuelto en recetas de chocolate potencia increíblemente su sabor, ¡sin que necesariamente sepa a café!

3.- Café Colado (Fuerte): El café de filtro o greca de toda la vida, preparado bien cargado,  aporta un sabor más suave que el espresso y añade humedad. Es bueno para:

·         Bizcochos: Sustituyendo parte del líquido de la receta (leche, agua).

·         Salsas y siropes: Para bañar postres o acompañar helados.

4.- Licor de Café: da un toque extra de sabor y añade un aroma delicioso. Ideal en pequeñas cantidades para:

·         Postres fríos como el Tiramisú.

·         Mousses y cremas.

·         Bombones y trufas.


como usar el cafe en la reposteria

 

Los 3 mejores postres de Café

        Ahora que ya sabes cómo lo puedes usar, te cuento los 3 postres en donde el café es el ingrediente fundamental.

Tiramisú: El rey indiscutible. Esas capas de bizcochos de soletilla (o plantillas) empapados en café fuerte, intercaladas con una crema suave de mascarpone. El café es el alma de este postre.

        Lee: ¿Cómo hacer el Tiramisú?

Torta (tarta, pastel) Moka: La combinación clásica de chocolate y café, da esa profundidad y ese aroma tostado que hace suspirar a cualquiera. Un básico que nunca falla.

Flan de Café: La cremosidad del flan tradicional se une al sabor intenso y aromático del café. Coronado con caramelo, es simplemente irresistible.

        Lee: ¿Cómo se hace un Flan?


tiramisu cafe


Consejos para Resaltar el Sabor a Café

        Para que el café sea el verdadero protagonista y no un simple actor secundario:

  • Usa un buen café. Ya sea en grano, molido o instantáneo, la calidad se nota en el resultado final. Un café con buen aroma y sabor dará postres memorables.
  • disuelve siempre el café instantáneo en un poco de líquido caliente antes de usarlo. Esto "despierta" su sabor y asegura una mejor integración.
  • Combínalo con ingredientes que lo potencien. El chocolate es su mejor amigo, pero también va de maravilla con la vainilla, el caramelo, los frutos secos (nueces, almendras), la canela y hasta un toque de cardamomo.
  • No todas las recetas necesitan el mismo "golpe" de café. Prueba y ajusta la cantidad de café a tu gusto y al del postre. Empieza con menos y añade más si es necesario.
  • El calor excesivo puede hacer que los delicados aromas del café se evaporen. Hornea tus postres con café el tiempo justo para conservar al máximo su sabor.
  • Si usas leche o crema de leche en tu receta (para flanes, cremas, etc.), puedes calentarla suavemente con granos de café enteros o café molido grueso durante unos minutos (sin que hierva), luego cuelas y usas esa leche infusionada.

 

    El Café es mucho más que una bebida. Es un ingrediente versátil, lleno de personalidad, capaz de darle un giro emocionante a tus creaciones dulces. Anímate a experimentar, a probar diferentes tipos de café y a encontrar tus combinaciones favoritas.

        Espero que esta información te sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y recuerda…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susana Maica F

Susanita´s Cakes

www.instagram.com/susanitascakestoo

PD. Si eres repostera y deseas que tu negocio de repostería crezca en ventas, aumente su visibilidad mejorando su rentabilidad lee las Guías Digitales sobre Negocios de Repostería.

Haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes