Mostrando entradas con la etiqueta cafe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cafe. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2025

El Café en la Repostería: usos y consejos para postres perfectos.

 

        ¡Hola! hoy te voy a hablar de un ingrediente que nos llena de energía con solo olerlo: ¡El Café!

        El Café posee un aroma perfecto para empezar el día, pero también puede transformar nuestros postres caseros de ricos a inolvidables.

        Un buen Café es un ingrediente aliado maravilloso. Su sabor profundo, con toque amargo crea un contraste espectacular con el dulce, equilibrando los sabores y añadiendo una complejidad que enamora al paladar.

 

cafe en la reposteria


La Mejor Forma de Usar el Café en tus Postres

        No todo el café se usa igual en la repostería. Dependiendo de lo que busques (intensidad, humedad, aroma), elegirás una forma u otra. Aquí te cuento mis favoritas:

1.- Café Espresso (polvo o líquido): ¡El rey de la intensidad! Un buen espresso recién hecho aporta un sabor concentrado y potente. Es ideal para:

·              Empapar bizcochos: Como en el clásico Tiramisú.

·        Añadir a masas: Un chorrito en la mezcla de un bizcocho de chocolate o vainilla le da un toque "moka" delicioso.

·             Saborizar cremas y frostings: Perfecto para buttercream, ganache o crema pastelera.

·         Espresso en polvo (liofilizado): aporta mucho sabor sin añadir líquido extra. Ideal para galletas, masas secas o para intensificar el sabor de cremas sin alterar su consistencia.

2.- Café Instantáneo: ¡El práctico y versátil! Muy fácil y práctico para usar, recuerda disolverlo siempre en una pequeña cantidad de líquido caliente (agua, leche, crema de leche) antes de incorporarlo. ¿Por qué? Para evitar que queden grumos y su sabor se distribuya uniformemente. Úsalo para:

·              Saborizar: Masas de bizcochos, galletas, cremas, flanes, helados.

·         Intensificar el sabor del chocolate: Una cucharadita de café instantáneo disuelto en recetas de chocolate potencia increíblemente su sabor, ¡sin que necesariamente sepa a café!

3.- Café Colado (Fuerte): El café de filtro o greca de toda la vida, preparado bien cargado,  aporta un sabor más suave que el espresso y añade humedad. Es bueno para:

·         Bizcochos: Sustituyendo parte del líquido de la receta (leche, agua).

·         Salsas y siropes: Para bañar postres o acompañar helados.

4.- Licor de Café: da un toque extra de sabor y añade un aroma delicioso. Ideal en pequeñas cantidades para:

·         Postres fríos como el Tiramisú.

·         Mousses y cremas.

·         Bombones y trufas.


como usar el cafe en la reposteria

 

Los 3 mejores postres de Café

        Ahora que ya sabes cómo lo puedes usar, te cuento los 3 postres en donde el café es el ingrediente fundamental.

Tiramisú: El rey indiscutible. Esas capas de bizcochos de soletilla (o plantillas) empapados en café fuerte, intercaladas con una crema suave de mascarpone. El café es el alma de este postre.

        Lee: ¿Cómo hacer el Tiramisú?

Torta (tarta, pastel) Moka: La combinación clásica de chocolate y café, da esa profundidad y ese aroma tostado que hace suspirar a cualquiera. Un básico que nunca falla.

Flan de Café: La cremosidad del flan tradicional se une al sabor intenso y aromático del café. Coronado con caramelo, es simplemente irresistible.

        Lee: ¿Cómo se hace un Flan?


tiramisu cafe


Consejos para Resaltar el Sabor a Café

        Para que el café sea el verdadero protagonista y no un simple actor secundario:

  • Usa un buen café. Ya sea en grano, molido o instantáneo, la calidad se nota en el resultado final. Un café con buen aroma y sabor dará postres memorables.
  • disuelve siempre el café instantáneo en un poco de líquido caliente antes de usarlo. Esto "despierta" su sabor y asegura una mejor integración.
  • Combínalo con ingredientes que lo potencien. El chocolate es su mejor amigo, pero también va de maravilla con la vainilla, el caramelo, los frutos secos (nueces, almendras), la canela y hasta un toque de cardamomo.
  • No todas las recetas necesitan el mismo "golpe" de café. Prueba y ajusta la cantidad de café a tu gusto y al del postre. Empieza con menos y añade más si es necesario.
  • El calor excesivo puede hacer que los delicados aromas del café se evaporen. Hornea tus postres con café el tiempo justo para conservar al máximo su sabor.
  • Si usas leche o crema de leche en tu receta (para flanes, cremas, etc.), puedes calentarla suavemente con granos de café enteros o café molido grueso durante unos minutos (sin que hierva), luego cuelas y usas esa leche infusionada.

 

    El Café es mucho más que una bebida. Es un ingrediente versátil, lleno de personalidad, capaz de darle un giro emocionante a tus creaciones dulces. Anímate a experimentar, a probar diferentes tipos de café y a encontrar tus combinaciones favoritas.

        Espero que esta información te sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y recuerda…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susana Maica F

Susanita´s Cakes

www.instagram.com/susanitascakestoo

PD. Si eres repostera y deseas que tu negocio de repostería crezca en ventas, aumente su visibilidad mejorando su rentabilidad lee las Guías Digitales sobre Negocios de Repostería.

Haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes

lunes, 10 de abril de 2023

¿Cómo hacer un Tiramisú perfecto?

 

     El post de hoy está dedicado a este postre italiano que ha conquistado el corazón y los paladares del mundo: El Tiramisú.

        Una palabra que en italiano significa “Levántate”, originaria de la palabra “tireme su”, que con el tiempo se unió para dar origen al Tiramisú.


tiramisu


        La historia de este rico postre está llena de hechos curiosos, que con el tiempo se han convertido en leyendas y mitos de los cuales no sabremos si son reales o no.

        De lo que sí se tiene certeza es que es originario de la ciudad Treviso cerca de los años 1800.

        Aunque ciudades como Venecia o Turín también aclaman su autoría por diferentes razones.

        Una de las historias más curiosas sobre el origen de este postre es que fue inventado en un burdel de Treviso donde era servido al final de la velada para ayudar a los hombres a recobrar su virilidad antes de regresar a sus casas.

      Era considerado un afrodisíaco y un reconstituyente al mismo tiempo.

        Al pasar el tiempo en una posada de Treviso llamada Le Beccherie fue incluido en su carta de postres para que todos pudieran degustarlo.

        Por tener esta receta un origen poco pudoroso, se acepta que este restaurant sea considerado el lugar de origen de este delicioso postre.

      Este restaurante pertenecía a la familia Campeol, y fue Alba Campeol la chef que se encargaba de los postres a quien se le atribuye la versión que conocemos al día de hoy.

        A pesar de que este postre fue inventado hace 2 siglos, no es sino en el año 1972 cuando hace aparición en la carta de los restaurantes de Italia y en 1985 cuando hace su debut en los Estados Unidos.

        Así que podemos decir que es conocido mundialmente desde hace poco tiempo.

¿Qué es un Tiramisú?

        El Tiramisú es un postre en capas elaborado con un bizcocho esponjoso, soletillas (melindros, lady fingers, lengua de gato, savoiardi), queso mascarpone, café expreso y cacao.

        Otras variaciones incluyen huevo o licor (marsala o ron) para darle más sabor.

        De forma tradicional este postre tiene una forma redonda, sin embargo ha ido evolucionando en la forma cuadrada para aprovechar mejor las soletillas.

  

tiramisu treviso

Consejos para hacer un Tiramisú perfecto:

        Por ser un postre en capas requiere de varios pasos para lograr la textura y el sabor correcto, aquí te comparto los más importantes:

  • Utiliza queso Mascarpone, este es uno de los ingredientes secretos y característicos de este postre.
  • Puedes utilizar soletillas o un bizcocho esponjoso, lo importante es que absorba bien el café.
  • La capa final de cacao en polvo debe ser generosa y para un mejor sabor utiliza uno de buena calidad.

        Lee: ¿Cómo elegir un buen cacao en polvo?

  • Este no es un postre muy dulce, así que utiliza el azúcar que te indica la receta.
  • Utiliza café expresso, es decir, un café con un sabor muy concentrado. Si no lo tienes a la mano puedes usar café soluble.
  • Deja reposar por al menos 12 horas una vez que lo hayas armado, esto hará que las soletillas absorban los líquidos y tenga un mejor sabor.
  • Puedes añadir el licor en café o en la crema.
  • Haz un buen paté a bombé (huevos + azúcar) para lograr una crema de queso tersa y aireada.

        Lee: ¿Cómo hacer un pate a bombe?

        Te comparto un video tutorial desde el restaurant creador de este postre, cortesía de Italia Squisita (coloca los subtítulos en español):

 

 

¿Cuál es la Diferencia entre el Tiramisú americano y el italiano?

        La diferencia básica entre estas dos preparaciones es la utilización de huevos.

        Por la salmonela en Estados Unidos se utiliza crema para batir en vez de huevos crudos (como es la receta tradicional).

        Sin embargo los huevos pueden ser pasteurizados antes de utilizarlos en la receta para lograr el sabor original.


           Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susana Maica F

Susanita´s  Cakes

www.instagram.com/susanitascakestoo

www.facebook.com/susanitascakes

www.youtube.com/@susanitascakes

https://t.me/EmprendedorayRepostera

_____

PD: Si tienes un Emprendimiento de Repostería y deseas lograr: ventas, visibilidad y mayor rentabilidad a pesar de no tener ninguna experiencia emprendiendo, te puedo asesorar haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes

lunes, 28 de febrero de 2022

¿Qué es una Coffee Cake?

         Hola, en el post de hoy te voy a comentar sobre una torta (tarta, pastel) muy particular, son las llamadas Coffee Cakes.

        Contrario a lo que la traducción de su nombre (de forma literal) indica, no son tortas (tratas, pasteles) de café.

        Se le llama Coffee Cake a una torta (tarta, pastel) húmeda cubierta de streusel o crumble que se sirve para acompañar el café.

 

Cake torta tarta pastel

Origen de las Coffe Cakes

         Esta torta (tarta, pastel) es originaria de Alemania, concretamente de la ciudad de Dresden.

        Aunque como muchas recetas de la repostería existen versiones similares en otros países como por ejemplo en Dinamarca de donde se cree que evolucionó un pan dulce a lo que se conoce el día de hoy.

        Se estima que su origen comienza en el año 1600, aunque no se utilizaba para acompañar el café, puesto que no había sido llevado de América a Europa, sino que acompañaba al té.

        Cada país le agrega su toque distintivo a este pastel, como por ejemplo en Gran Bretaña el uso del toffee.

 

Características de las Coffee Cakes

        La característica principal de esta torta (tarta, pastel) es el uso del streusel o cumble como cubierta, lo que la hace tener un aspecto rústico.

        Es esta cubierta crujiente de migas es la que la hace pasar de una torta normal a una espectacular.

        ¿Cuál es la diferencia entre un streusel y un cumble?

        Las tortas (tartas, pasteles) streusel tienen un remolino de canela y azúcar moreno en todo el centro, mientras que los pasteles de crumble (migas) tienen una cobertura de harina desmenuzada con: azúcar, mantequilla y canela.

        Streusel significa "gránulos", por lo que la cobertura de una coffee cake puede realizarse con ambas preparaciones.    

        Otra de las características de esta torta es la utilización de especias como la canela, la cual combina perfectamente con una taza de té o café.

        Lee más sobre la canela aquí: La Canela en la Repostería


Crumble streusel


Consejos para hacer Coffee Cake perfecta

        Las Coffee Cakes son muy populares por ser fáciles de hacer, saben muy bien además, salen del horno con la textura adecuada, por lo que no requieren de ningún tipo de decoración adicional.

        Son tortas (tartas, pasteles) húmedass que pueden ser rellenas de una capa adicional de migas además de frutos secos ó frutas de estación.

        Si se quiere decorarla bastará con una capa fina de glaseado.

        Para lograr un buen resultado sigue éstos consejos:

  • La mejor forma de hacer el crumble o streusel es con las manos, de esta forma quedarán trozos irregulares que aportan un sabor y un aspecto rústico más pronunciado.
  • Cuida la temperatura del horno, porque el crumble o streusel puede comenzar a cocinarse más rápido que el resto del pastel. Para prevenir esto al ver que está tomando un color dorado muy rápido cubre con papel aluminio.
  • La mejor grasa que puedes utilizar es la mantequilla, porque una de sus características es este sabor tanto del pastel en sí como del crumble o streusel.
  • La base de la torta (miga) usada es de vainilla con el método de cremado. Lee más sobre este método aquí: ¿Cómo cremar la mantequilla y el azúcar?
  • El uso de azúcar morena le da un extra de sabor.
  • Utiliza la harina que indica la receta, no debe quedar una masa demasiado densa que absorba los líquidos.
  • Esta es una torta que puede comerse tibia o a temperatura ambiente.
  • Esta torta (tarta, pastel) dura en perfectas condiciones 2 días a temperatura ambiente en un lugar seco y fresco, cubierta con papel plástico o un envase hermético.

        Te comparto un video tutorial cortesía de Francisca Mejía:

 


 

        Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes