¡Hola! en el post de hoy te hablaré de uno de los frutos secos
favoritos de la temporada navideña: Las Nueces.
Las
nueces son un ingrediente versátil y nutritivo para la repostería que aporta
textura crujiente además de sabor.
El
origen de la nuez se ubica principalmente en la antigua Persia y Asia Central,
aunque otras fuentes citan el sureste de Europa, China o Japón como posibles
puntos de origen.
Desde
estas regiones, el árbol de nogal que produce la nuez (Juglans regia) se
extendió por todo el mundo a través de la migración de pueblos y rutas
comerciales, siendo introducido en América por los españoles durante el
descubrimiento.
Sabías
que… las nueces tuvieron diversos simbolismos en las culturas antiguas,
usándose tanto en bodas, como ingredientes protectores contra ¡venenos!.
Lee:
Tipos de Nueces
Existen
diferentes tipos de nueces que puedes usar en tus postres diferenciándose no
solo en el sabor sino en la cantidad de grasa que contienen.
Es por
ello que según sea su tipo las podemos encontrar en diferentes postres, hoy te
comparto las 3 más usadas en la repostería:
Nuez Pecana
Sabor: Dulce y mantecoso.
Grasa: Rica en grasas saludables.
Postre: Muy reconocida en postres como pies,
tartaletas, bizcochos donde su sabor dulce y textura la hacen ideal.
Nuez Común (Nuez de Castilla)
Sabor: Ligeramente amargo y más intenso que la
pecana.
Grasa: Contiene grasas saludables.
Postre: Se usa en panes, pasteles en europeos,
turrones y en los Brownies.
Nuez de Macadamia
Sabor: Suave, cremoso y mantecoso.
Grasa: Es una de las nueces más ricas en grasas
saludables.
Postre: Su textura suave la hace popular en diversos
postres, principalmente las galletas.
¿Cómo Utilizar las Nueces en Postres?
Las Nueces son un ingrediente muy versátil que
pueden ayudarte tanto como ingrediente principal como a darle el toque final a
un postre, aquí te comparto cómo las puedes usar:
Picadas: Ideales para incorporar en la masa de pasteles,
pancakes y galletas, como los besos de nuez.
Enteras o troceadas: Perfectas para añadir a mezclas de turrones, o
como decoración en la cima de pasteles, cupcakes, muffin o helados.
Tostadas: Tostar las nueces antes de usarlas realza su sabor
y les da una consistencia más crujiente, ideal para helados y postres.
Garrapiñadas: con una capa dulce que te acentúa el sabor en las
decoraciones.
¿Por qué Usar Nueces en Postres de Navidad?
Te comparto algunas razones para que incluyas las
nueces en tu menú de navidad:
Tradición: Las nueces son ingredientes que se asocian
fuertemente a las fechas navideñas, presentes en la mayoría de los dulces
típicos de estas festividades.
Salud y Sabor: A pesar de su alto contenido calórico, son muy
beneficiosas para el corazón y aportan antioxidantes. Su sabor y su textura
crujiente añaden un toque especial a los postres.
Decoración: Las nueces son ideales para decorar las mesas
festivas y los postres, creando un ambiente cálido y acogedor.
Lee: Postres Navideños
Espero que esta información te sea de utilidad, compártela
con tu amiga repostera y recuerda…
¡Endúlzate la Vida!
Susana Maica F
Susanita´s Cakes
www.instagram.com/susanitascakestoo
PD.
Si eres repostera y deseas que tu negocio de repostería crezca en ventas,
aumente su visibilidad mejorando su rentabilidad lee las Guías Digitales sobre
Negocios de Repostería.
Haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes
Suscríbete Gratis a mi Lista de Emails para recibir
consejos de negocios semanales en: https://susanitascakes.substack.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario