Mostrando entradas con la etiqueta marketing para reposteras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing para reposteras. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2024

¿Cómo conquistar el corazón de tus clientes con tus postres?

 

        ¡Hola!, ¿Alguna vez te has preguntado por qué unos productos de repostería se venden como pan caliente y otros no tanto?

        La respuesta va más allá del sabor y la presentación. ¡La clave está en la conexión con tus clientes!

        En este mundo tan competitivo, donde la oferta de postres es inmensa, es fundamental diferenciarte y crear un vínculo especial con quienes disfrutan de tus creaciones.

 

torta tarta pastel cake

La importancia de conectar con tus clientes

        Imagina que estás buscando una torta (tarta, pastel) para celebrar el cumpleaños de tu hijo o una persona muy especial para tí.

        ¿Qué te gustaría regalarle: una torta (tarta, pastel)  bonita o una que sea única y personalizada?

        Estoy segura que responderías la segunda, porque todos buscamos experiencias únicas y personalizadas. Que cuando esa persona especial la reciba sienta que en realidad nos hemos esforzado por agradarle.

        Cuando conectamos con nuestros clientes, les ofrecemos mucho más que un simple postre: les brindamos una emoción, un recuerdo y una sonrisa.

        Como reposteras, comenzamos a formar parte de esa celebración casi sin darnos cuenta porque nos involucramos en hacer que esa celebración sea realmente única.

        Lee: Vender repostería casera

 

3 formas de lograr una conexión auténtica

  1. Cuenta tus historias: Cada negocio de repostería tiene una historia detrás. ¿Cuál es la tuya? ¿Por qué amas la repostería? ¿Qué te inspira? Comparte tu pasión con tus clientes a través de tus redes sociales, tu blog o en una pequeña nota junto a cada pedido. La gente se conecta con las personas reales y con historias auténticas contadas desde el corazón.
  2. Personaliza la experiencia: Los detalles marcan la diferencia. Ofrece opciones de personalización, desde sabores hasta decoraciones. Pregunta a tus clientes sobre sus gustos y preferencias. Una torta (tarta, pastel) personalizado demuestra que te preocupas por ellos y que valoras su opinión.
  3. Crea una comunidad: Fomenta la interacción con tus clientes a través de las redes sociales y/o grupos en diferentes plataformas digitales. Responde a sus comentarios, organiza concursos, comparte recetas y consejos. Crea un espacio donde puedan compartir sus experiencias y sentirse parte de tu marca.

Lee: Marketing digital para reposteras   


vender reposteria casera

Mantén la conexión en el tiempo

        Una vez que hayas establecido una conexión con tus clientes, es importante mantenerla en el tiempo. Hacerles sentir realmente especiales.

        Aquí te dejo algunos consejos para lograrlo:

  • Agradece su preferencia: Un simple "gracias por preferirnos" puede hacer una gran diferencia. Envía una nota de agradecimiento personalizada junto a cada pedido o un mensaje de seguimiento después de un evento.
  • Ofrece un servicio excepcional: La atención al cliente es fundamental. Responde a sus preguntas de manera rápida y eficiente, resuelve cualquier problema que pueda surgir y asegúrate de que estén completamente satisfechos con su compra.
  • Sorprende a tus clientes: Ofrece descuentos especiales, regalos o productos exclusivos para tus clientes más fieles. Las pequeñas sorpresas hacen que se sientan valorados y especiales.

         Conectar con tus clientes es la clave para hacer crecer tu negocio de repostería desde casa. Al contar tu historia, personalizar la experiencia y crear una comunidad, podrás construir relaciones duraderas y fidelizar a tus clientes.

        Recuerda, un cliente feliz es un cliente que te recomendará con sus amigos y familiares.

        Espero que esta información te sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y recuerda…

        ¡Endúlzate la Vida!

 

Susana Maica F

Susanita´s Cakes

www.instagram.com/susanitascakes

PD. Si eres repostera y deseas que tu negocio de repostería crezca en ventas, aumente su visibilidad mejorando su rentabilidad,

Haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes

lunes, 26 de agosto de 2024

¿Cómo crear la Marca de tu negocio/emprendimiento de repostería y atraer clientes?

 

     En el mundo de la repostería, donde el talento y la pasión la comparten tantas reposteras, destacarse puede ser un desafío.

        La clave del éxito no reside únicamente en crear postres deliciosos, sino en construir una Marca Gastronómica atractiva que cautive a tus clientes y te diferencie de la competencia.

        Estoy segura que si te pregunto por tu bebida favorita de inmediato se te viene alguna a la mente, al igual que lo que sientes al tomarla. Eso se crea con la marca.

       Ese primer pensamiento o percepción que tienes sobre un producto, de cualquier tipo que sea.

        Y tu emprendimiento/negocio de repostería desde casa no escapa de ello.


marca de reposteria

 

¿Por qué es importante crear una marca de repostería?

        Una marca sólida no solo te ayuda a posicionarte en el mercado, sino que también te permite:

·         Conectar con tu público objetivo: al definir tu nicho de mercado podrás crear una identidad que resuene con tus clientes ideales.

·       Generar confianza y lealtad: Una marca profesional transmite confianza y asegura a tus clientes que pueden esperar productos de alta calidad.

·         Diferenciarte de la competencia: podrás destacarte entre la multitud de reposteras con una marca única y memorable.

·         Aumentar tus ventas: Una marca atractiva atrae más clientes y aumenta tus posibilidades de éxito.

 

         Elementos indispensables de una marca gastronómica:

        Algunos elementos que son indispensables que deben tomarse en cuenta al momento de crear la marca de tu negocio de repostería son:

Nombre: Debe ser fácil de recordar, fácil de pronunciar y escribir, y reflejar la esencia de tu negocio.

Logotipo: Una imagen atractiva y representativa que se convierta en el símbolo visual de tu marca.

Slogan: Una frase corta que capture la esencia de tu propuesta.

Historia de marca: Una narrativa que cuente tu origen, valores y filosofía, para poder conectar con los clientes a nivel emocional.

Paleta de colores: Una selección de colores coherente con tu identidad y que transmita la esencia de tu marca.

Tipografía: Una fuente legible y atractiva que refuerce la imagen de tu marca.

Packaging: Empaques que sean atractivos, funcionales y reflejen la calidad de tus productos.

        Cuando comienzas con tu negocio no es necesario que contrates una gran empresa de marketing para que cree la marca comercial que deseas para tu negocio.

        En un inicio puedes hacerlo tú misma, mientras desarrollas el concepto que deseas crear y mostrar.

        Ese concepto evolucionará según lo que te guste y tengas más claros tus objetivos con el paso del tiempo.

 

marca gastronomica

         ¿Quieres vender más?

        Para que las personas conozcan tus productos y lo que ofreces puedes utilizar los siguientes espacios:

  •   Redes sociales: Crea perfiles en las plataformas donde se encuentra tu público objetivo y comparte contenido atractivo y de calidad.
  •    Marketing de contenidos: Crea un blog o canal de YouTube donde compartas recetas, tips y consejos relacionados con la repostería.
  •  Colaboraciones: Colabora con otras reposteras, bloggers o influencers para ampliar tu alcance y llegar a nuevos públicos.
  •   Participación en eventos: Participa en ferias gastronómicas, talleres y eventos culinarios para dar a conocer tu marca y tus productos.
  •   Publicidad online: Invierte en publicidad en redes sociales o plataformas de búsqueda para llegar a un público objetivo más amplio.
  •    Relaciones públicas: Contacta con medios de comunicación locales o especializados para obtener reseñas y cobertura mediática. 


        Lee: ¿Cómo potenciar mi negocio de repostería con marketing digital?


       Convertir tu pasión por la repostería en un negocio exitoso requiere: tiempo, esfuerzo, dedicación y una estrategia bien definida.

        Crear una marca gastronómica atractiva y memorable te ayudará a construir un negocio próspero y sostenible.

        Recuerda que la clave del éxito está en ofrecer productos de alta calidad, brindar una experiencia excepcional y conectar con tu público a nivel emocional.

        Espero que esta información te sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y recuerda…

        ¡Endúlzate la Vida!

 

Susana Maica F

Susanita´s Cakes

www.instagram.com/susanitascakes

PD. Si eres repostera y deseas crear la historia de tu marca para conectar y  atraer clientes, lee la guía digital.

Haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes