Mostrando entradas con la etiqueta brunch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brunch. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de agosto de 2022

¿Cómo hacer un Pancake perfecto?


        ¡Hola! En el post de hoy te hablaré sobre uno de los postres más queridos y consumidos de la repostería americana: El Pancake.

        El Pancake forma parte del desayuno o brunch y es conocido a con nombres diferentes: tortitas, panquecas, panqueques, hot cakes, griddle cake, entre otros.

        La verdad es que los desayunos americanos o brunch estarían incompletos sin servir estas deliciosas pancakes apiladas con sirope de maple o miel y mantequilla.

        Su nombre se traduce literalmente como torta (tarta, pastel) hecha en un sartén. Pan= sartén y Cake =torta (tarta, pastel).

        Debido a que sus ingredientes son los mismos que los de una torta (tarta, pastel): harina de trigo, mantequilla, azúcar, huevo y leche.

        Este dulce desayuno en realidad es un verdadero clásico mundial y su aparición en la historia se remonta a cientos de años atrás.

 

pancake

Historia del Pancake

        Aunque como muchos clásicos de la repostería no se sabe a ciencia cierta la fecha en la que se comenzó a preparar, sin embargo hay indicios de que preparaciones similares se realizaban en la antigua Roma y Grecia por poemas que se han encontrado.

        En aquellos tiempos se hacía una mezcla de harina de trigo, aceite de oliva, miel y leche cruda.

        Durante la era del Renacimiento Inglés, también se hace referencia en las obras de Shakespeare, en esa época para su elaboración se utilizaban especias, agua de rosas y frutas como las cerezas.

        La palabra “Pancake”, tal como la conocemos hoy,  se comenzó a utilizar en el siglo 15 y en el siglo 19 era ya una receta con palabra estándar utilizada en el mundo.

        Este es quizás unos de los platos con más variaciones, cada continente le ha aportado parte de su cultura a este platillo que contiene tan pocos ingredientes.

 

¿Qué es un Pancake?

        Un Pancake es un pastel plano, a menudo delgado y redondo, preparado con una masa a base de harinas o almidón que contiene huevos, lácteos y grasa.

         Se cocina en una superficie caliente como una plancha o sartén, a menudo se fríe con mantequilla o se cocinan en un grill.

        Su forma, receta y estructura varía según la región donde te encuentres.

        El estilo Americano, quizás el más popular en el mundo es una mezcla espesa, redonda, gruesa y esponjosa que utiliza el polvo de hornear como agente leudante.

 

crepes


Tipos de Pancakes

        Cada región del mundo le ha aportado algo diferente a la mezcla original para obtener el resultado deseado.

        Existe desde el clásico o con buttermilk, hasta pancakes 100 % integrales que son más saludables, con especias de manzana, de chocolate, de rollo de canela o de pastel de zanahoria.

        Esto se debe a que la mezcla base se adapta muy bien al intercambio de diferentes tipos de leches, harinas, frutas y sabores.

        Es por eso que los tipos de Pancakes se definen básicamente según la región del mundo donde se consumen.

         Actualmente se pueden diferenciar 15 tipos que varían ligeramente la receta, forma, espesor y tamaño. Te comparto las 5 más conocidas:

1.- Creps Francesas: masa ligera, que se cocina en una capa muy fina, de gran tamaño y que puede tener rellenos dulces o salados .

2.- Estilo Americano: masa gruesa, esponjosa que usa polvo de hornear para lograr la esponjosidad.

3.- Blinis Rusos: pequeños círculos de masa levada usados para acompañar caviar o salmón.

4.- Pikelet Australianos: parecidos a los blinis en tamaño pero realizados con azúcar pulverizada.

5.- Pancakes Escocesas: similares al estilo americano realizadas con crémor tártaro que son acompañantes de comidas saladas y cremas de queso.

 

Tips para Pancakes Perfectas

         Sea cual sea el estilo que te guste más, te comparto las claves para que la que realices te quede perfecta:

  •       Utiliza un lácteo de calidad: el lácteo debe ser el correcto según la receta, bien sea leche, buttermilk o crema de leche.
  •       La mejor leche es la leche completa o aquella que tenga gran cantidad de grasa.
  •       Mezcla el azúcar hasta disolver, uno de los errores más comunes al hacer las pancakes es que el azúcar queda granulosa por lo que no se integra bien en la masa y al cocinarse en el sartén se quema.
  •       Deja reposar la mezcla por al menos 30 minutos, esto hará que la harina absorba mejor el líquido y tenga mejor sabor.
  •       No sobrebatir la harina, lo importante de las pancakes es integrar la harina, si se bate demasiado se desarrollará el glúten por lo que al cocinar quedará dura y seca.
  •       La mejor harina para hacer pancakes es la harina regular o que no lleve ningún agente levante.
  •       Utiliza mantequilla en vez de margarina en la mezcla, esto te asegura un mejor sabor.
  •       Si necesitas engrasar el sartén utiliza mantequilla, esta grasa se pueda integrar a la mezcla y a su vez  la podrás voltear con mayor facilidad.
  •       Utiliza la misma cantidad de mezcla para cocinarlas, esto lo puedes lograr usando el mismo cucharón, esto te garantiza uniformidad en el cocinado y en el resultado.
  •       Agrega la mezcla en el sartén cuando esté muy caliente, es una mezcla que se cocina rápidamente.
  •       Espera hasta que las burbujas comiencen a aparecer para voltear el pancake, esto significa que ya está cocinado el lado inferior.
  •       Si utilizarás un agente leudante como polvo de hornear, bicarbonato de sodio o levadura prueba que esté en perfecto estado antes de agregar a la mezcla.
  •       Agregar un ácido como el vinagre y el bicarbonato de sodio libera dióxido de carbono que hace que la mezcla quede más esponjosa. 

        A continuación te comparto un video tutorial cortesía de ABC Cookery   para que prepares las mejores pancakes clásicas estilo americano:


              Sabías que... El Pancake tiene su día y se celebra el martes de carnaval.

         Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

www.instagram.com/susanitascakestoo

_____

PD: Si tienes un Emprendimiento de Repostería y deseas lograr: ventas, visibilidad y mayor rentabilidad a pesar de no tener ninguna experiencia emprendiendo, conoce cómo te  asesoro para que logres tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes


lunes, 28 de febrero de 2022

¿Qué es una Coffee Cake?

         Hola, en el post de hoy te voy a comentar sobre una torta (tarta, pastel) muy particular, son las llamadas Coffee Cakes.

        Contrario a lo que la traducción de su nombre (de forma literal) indica, no son tortas (tratas, pasteles) de café.

        Se le llama Coffee Cake a una torta (tarta, pastel) húmeda cubierta de streusel o crumble que se sirve para acompañar el café.

 

Cake torta tarta pastel

Origen de las Coffe Cakes

         Esta torta (tarta, pastel) es originaria de Alemania, concretamente de la ciudad de Dresden.

        Aunque como muchas recetas de la repostería existen versiones similares en otros países como por ejemplo en Dinamarca de donde se cree que evolucionó un pan dulce a lo que se conoce el día de hoy.

        Se estima que su origen comienza en el año 1600, aunque no se utilizaba para acompañar el café, puesto que no había sido llevado de América a Europa, sino que acompañaba al té.

        Cada país le agrega su toque distintivo a este pastel, como por ejemplo en Gran Bretaña el uso del toffee.

 

Características de las Coffee Cakes

        La característica principal de esta torta (tarta, pastel) es el uso del streusel o cumble como cubierta, lo que la hace tener un aspecto rústico.

        Es esta cubierta crujiente de migas es la que la hace pasar de una torta normal a una espectacular.

        ¿Cuál es la diferencia entre un streusel y un cumble?

        Las tortas (tartas, pasteles) streusel tienen un remolino de canela y azúcar moreno en todo el centro, mientras que los pasteles de crumble (migas) tienen una cobertura de harina desmenuzada con: azúcar, mantequilla y canela.

        Streusel significa "gránulos", por lo que la cobertura de una coffee cake puede realizarse con ambas preparaciones.    

        Otra de las características de esta torta es la utilización de especias como la canela, la cual combina perfectamente con una taza de té o café.

        Lee más sobre la canela aquí: La Canela en la Repostería


Crumble streusel


Consejos para hacer Coffee Cake perfecta

        Las Coffee Cakes son muy populares por ser fáciles de hacer, saben muy bien además, salen del horno con la textura adecuada, por lo que no requieren de ningún tipo de decoración adicional.

        Son tortas (tartas, pasteles) húmedass que pueden ser rellenas de una capa adicional de migas además de frutos secos ó frutas de estación.

        Si se quiere decorarla bastará con una capa fina de glaseado.

        Para lograr un buen resultado sigue éstos consejos:

  • La mejor forma de hacer el crumble o streusel es con las manos, de esta forma quedarán trozos irregulares que aportan un sabor y un aspecto rústico más pronunciado.
  • Cuida la temperatura del horno, porque el crumble o streusel puede comenzar a cocinarse más rápido que el resto del pastel. Para prevenir esto al ver que está tomando un color dorado muy rápido cubre con papel aluminio.
  • La mejor grasa que puedes utilizar es la mantequilla, porque una de sus características es este sabor tanto del pastel en sí como del crumble o streusel.
  • La base de la torta (miga) usada es de vainilla con el método de cremado. Lee más sobre este método aquí: ¿Cómo cremar la mantequilla y el azúcar?
  • El uso de azúcar morena le da un extra de sabor.
  • Utiliza la harina que indica la receta, no debe quedar una masa demasiado densa que absorba los líquidos.
  • Esta es una torta que puede comerse tibia o a temperatura ambiente.
  • Esta torta (tarta, pastel) dura en perfectas condiciones 2 días a temperatura ambiente en un lugar seco y fresco, cubierta con papel plástico o un envase hermético.

        Te comparto un video tutorial cortesía de Francisca Mejía:

 


 

        Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susanita´s  Cakes

Sigueme en:

Facebook: www.facebook.com/Susanitascakes

Instagram: www.instagram.com/susanitascakes

Pinterest: www.pinterest.com/susanitascakes

_________

¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?

Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.

Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/susanitascakes