¡Hola!, hoy quiero hacerte una pregunta: ¿Sueñas con
convertir tu pasión por la repostería en un negocio exitoso?
Si la respuesta es SI, ¡Entonces, sigue leyendo!
Como repostera sabes que crear deliciosos postres es un arte.
Pero, para convertir esa pasión en un negocio rentable, necesitas más que solo
talento en la cocina.
Hay muchas áreas sobre las que debes aprender para tener un
negocio de repostería exitoso y un área clave es: La Planificación.
Es probable que cuando escuches o leas la palabra
Planificación sientas un poco de rechazo o de miedo, pero quiero que lo
entiendas de la manera más fácil posible.
Imagina tu negocio como una deliciosa torta (tarta, pastel).
Cada ingrediente, desde la mantequilla hasta la harina, juegan un papel
fundamental en el resultado final. De la misma manera, cada aspecto de tu
negocio, desde la creación de tus recetas hasta la gestión de tus finanzas,
debe estar cuidadosamente planificado.
¿Por qué es tan importante
la Planificación?
Al Planificar en tu negocio o emprendimiento de repostería
obtienes:
1.- Claridad y enfoque: Te ayuda a definir tus objetivos y a
trazar un camino claro hacia ellos.
2.- Organización: Te permite administrar tu tiempo y recursos de
manera eficiente.
3.- Reducción de riesgos: Anticipa posibles problemas y te
prepara para enfrentarlos.
4.- Crecimiento sostenible: Te ayuda a construir un negocio
sólido y duradero.
Hacer un Plan te ayuda a organizar tus ideas, haciendo que
puedas evaluarlas para definir si son viables o no.
También te ayuda a conocer si existe la posibilidad de tener
rentabilidad con aquello que deseas hacer o producir.
¿Qué áreas Planificar?
Al momento de Planificar debes pensar en los siguientes
aspectos:
Finanzas
Pensar en el dinero es importante para tu negocio, tanto en
el dinero que gastas, que recibes e inviertes.
Presupuesto:
Define cuánto invertirás en ingredientes, equipos, marketing y otros gastos
Precios:
Establece precios competitivos que cubran tus costos y generen ganancias.
Control
de gastos: Lleva un registro detallado de todos tus ingresos y egresos.
Lee: ¿Cómo calcular el Precio de las tortas (tartas, pasteles y postres para vender?
Producto
El producto es uno de los pilares más importantes de tu
negocio o emprendimiento de repostería.
Menú:
Define qué productos ofrecerás (tortas, cupcakes, galletas, etc.)
Calidad:
Establece estándares de calidad para tus productos.
Innovación:
Busca constantemente nuevas ideas y tendencias para mantener a tus clientes
interesados.
Lee:
Marketing
y Ventas
La venta es la actividad más importante de tu negocio o
emprendimiento de repostería, de las ventas depende que puedas continuar con tu
actividad.
Público
Objetivo: Identifica a quién quieres llegar con tus productos.
Canales
de Venta: Define dónde venderás tus productos (redes sociales,
mercados, tiendas físicas).
Branding:
Crea una identidad visual atractiva para tu marca.
Promoción:
Desarrolla estrategias para dar a conocer tu negocio y generar ventas.
Lee:
Producción
Cuando hablamos de producción es la capacidad que tienes para
recibir más pedidos, la cantidad de recursos y tiempo que necesitas para
elaborarlos.
Logística:
Organiza la entrega de tus productos.
Equipo:
Determina qué equipos necesitarás (horno, batidora, etc.).
Personal:
Si planeas crecer, considera la posibilidad de contratar personas que te ayuden
a crear un equipo de trabajo.
Lee: ¿Qué tengo que hacer para organizar varios pedidos?
Consejos para Hacer un
Plan de Negocio Sencillo y Práctico
Muchas reposteras creen que hacer un plan es algo complicado
y que además tomará mucho tiempo, la realidad es que son es tan complicado,
pero a veces poder plasmar las ideas que tienes en la cabeza en papel y lápiz
puede tardar algún tiempo.
Sin embargo, verás como vale la pena porque te ahorrará
muchos dolores de cabeza posteriores.
Por eso hoy te comparto 3 consejos para que lo puedas hacer
de una forma fácil y sencilla:
Comienza
Pequeño: No te abrumes con un plan demasiado
extenso. Empieza con lo básico y ve agregando detalles a medida que tu negocio
crece.
Sé
Realista: Establece metas alcanzables y sé
consciente de tus recursos.
Flexibilidad:
Los planes de negocio son guías, no reglas fijas. Adapta tu plan a medida que
tu negocio evoluciona.
Si quieres que te ayude a hacer tu Plan para un año
extraordinario, lee la Guía Digital con todos los aspectos que necesitas
conocer, haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes
Espero que esta información te sea de utilidad, compártela
con tu amiga repostera y recuerda…
¡Endúlzate la Vida!
Susana Maica F
Susanita´s Cakes
No hay comentarios:
Publicar un comentario