domingo, 16 de febrero de 2025

La Magia de la Planificación en tu Negocio de Repostería

 

        ¡Hola!, hoy quiero hacerte una pregunta: ¿Sueñas con convertir tu pasión por la repostería en un negocio exitoso?

        Si la respuesta es SI, ¡Entonces, sigue leyendo! 


negocio de reposteria


        Como repostera sabes que crear deliciosos postres es un arte. Pero, para convertir esa pasión en un negocio rentable, necesitas más que solo talento en la cocina.

        Hay muchas áreas sobre las que debes aprender para tener un negocio de repostería exitoso y un área clave es: La Planificación.

        Es probable que cuando escuches o leas la palabra Planificación sientas un poco de rechazo o de miedo, pero quiero que lo entiendas de la manera más fácil posible.

        Imagina tu negocio como una deliciosa torta (tarta, pastel). Cada ingrediente, desde la mantequilla hasta la harina, juegan un papel fundamental en el resultado final. De la misma manera, cada aspecto de tu negocio, desde la creación de tus recetas hasta la gestión de tus finanzas, debe estar cuidadosamente planificado.

 

¿Por qué es tan importante la Planificación?

        Al Planificar en tu negocio o emprendimiento de repostería obtienes:

1.- Claridad y enfoque: Te ayuda a definir tus objetivos y a trazar un camino claro hacia ellos.

2.- Organización: Te permite administrar tu tiempo y recursos de manera eficiente.

3.- Reducción de riesgos: Anticipa posibles problemas y te prepara para enfrentarlos.

4.- Crecimiento sostenible: Te ayuda a construir un negocio sólido y duradero.

        Hacer un Plan te ayuda a organizar tus ideas, haciendo que puedas evaluarlas para definir si son viables o no.

        También te ayuda a conocer si existe la posibilidad de tener rentabilidad con aquello que deseas hacer o producir.

 

negocios para reposteras

¿Qué áreas Planificar?

        Al momento de Planificar debes pensar en los siguientes aspectos:

Finanzas

        Pensar en el dinero es importante para tu negocio, tanto en el dinero que gastas, que recibes e inviertes.

Presupuesto: Define cuánto invertirás en ingredientes, equipos, marketing y otros gastos

Precios: Establece precios competitivos que cubran tus costos y generen ganancias.

Control de gastos: Lleva un registro detallado de todos tus ingresos y egresos.

        Lee:  ¿Cómo calcular el Precio de las tortas (tartas, pasteles y postres para vender?

Producto

        El producto es uno de los pilares más importantes de tu negocio o emprendimiento de repostería.

Menú: Define qué productos ofrecerás (tortas, cupcakes, galletas, etc.)

Calidad: Establece estándares de calidad para tus productos.

Innovación: Busca constantemente nuevas ideas y tendencias para mantener a tus clientes interesados.

        Lee: ¿Cómo hacer un menú de productos de repostería rentable?

Marketing y Ventas

        La venta es la actividad más importante de tu negocio o emprendimiento de repostería, de las ventas depende que puedas continuar con tu actividad.

Público Objetivo: Identifica a quién quieres llegar con tus productos.

Canales de Venta: Define dónde venderás tus productos (redes sociales, mercados, tiendas físicas).

Branding: Crea una identidad visual atractiva para tu marca.

Promoción: Desarrolla estrategias para dar a conocer tu negocio y generar ventas.

        Lee: ¿Cómo vender postres por internet?

Producción

        Cuando hablamos de producción es la capacidad que tienes para recibir más pedidos, la cantidad de recursos y tiempo que necesitas para elaborarlos.

Logística: Organiza la entrega de tus productos.

Equipo: Determina qué equipos necesitarás (horno, batidora, etc.).

Personal: Si planeas crecer, considera la posibilidad de contratar personas que te ayuden a crear un equipo de trabajo.

        Lee: ¿Qué tengo que hacer para organizar varios pedidos? 


como hacer un plan para reposteras

Consejos para Hacer un Plan de Negocio Sencillo y Práctico

        Muchas reposteras creen que hacer un plan es algo complicado y que además tomará mucho tiempo, la realidad es que son es tan complicado, pero a veces poder plasmar las ideas que tienes en la cabeza en papel y lápiz puede tardar algún tiempo.

        Sin embargo, verás como vale la pena porque te ahorrará muchos dolores de cabeza posteriores.

        Por eso hoy te comparto 3 consejos para que lo puedas hacer de una forma fácil y sencilla:

Comienza Pequeño: No te abrumes con un plan demasiado extenso. Empieza con lo básico y ve agregando detalles a medida que tu negocio crece.

Sé Realista: Establece metas alcanzables y sé consciente de tus recursos.

Flexibilidad: Los planes de negocio son guías, no reglas fijas. Adapta tu plan a medida que tu negocio evoluciona.

        Si quieres que te ayude a hacer tu Plan para un año extraordinario, lee la Guía Digital con todos los aspectos que necesitas conocer, haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes

        Espero que esta información te sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y recuerda…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susana Maica F

Susanita´s Cakes

www.instagram.com/susanitascakestoo

lunes, 3 de febrero de 2025

El Coulant de Chocolate: Un Volcán de Sabor en Cada Bocado

 

        ¡Hola! hoy te hablaré de uno de los postres de chocolate más conocidos en el mundo y uno de mis favoritos: el coulant de chocolate.

        También llamado volcán de chocolate, negro en camisa, muerte por chocolate, soufflé por chocolate, pasión por chocolate, chocolat seduction o sofiatto.


coulant de chocolate



¿Qué es un coulant de chocolate?

        Es un postre parecido a una pequeña torta (tarta, pastel) que simula un pequeño volcán. Su exterior crujiente contrasta con un interior suave y cremoso que se derrite en la boca.

        Su nombre “coulant” en francés significa derretido o fluido.

 

Origen y Características Principales

        El coulant de chocolate nació en Francia en 1981 de la mano del chef Michel Bras y rápidamente se ha convertido en un clásico de la pastelería moderna.

        Su éxito se debe a la sencillez de su elaboración y a su sabor intenso a chocolate.

Los ingredientes que necesitas para hacerlo son:

Chocolate negro de alta calidad: La base principal del sabor.

Mantequilla: Le aporta humedad y cremosidad.

Huevos: Son los responsables de la estructura y del ligero esponjado.

Azúcar: Endulza y realza el sabor del chocolate.

Harina: En pequeñas cantidades, aporta estructura al bizcocho.

 

Coulant de chocolate

Consejos para Hornear el Coulant Perfecto

        Hornear un coulant de chocolate requiere de cierta precisión, su exterior debe quedar suave muy parecido a un bizcocho de chocolate, pero su interior debe quedar líquido.

        Por eso es importante seguir los siguientes consejos:

1.- Temperatura: El horno debe estar a la temperatura correcta para que el exterior se cocine y el interior quede líquido. Por lo general se cocina a temperatura muy alta para lograr que el exterior se cocine rápidamente.

2.- Tiempo de cocción: No los hornees en exceso, el secreto está en sacarlos del horno justo cuando el exterior esté firme y el centro aún esté tembloroso.

3.- Molde: Utiliza moldes individuales de tamaño pequeño y con paredes altas para que el chocolate no se derrame al hornear.

4.- Refrigeración: Si quieres preparar los coulants con anticipación, puedes congelarlos y hornearlos justo antes de servir.

        A continuación te comparto un video tutorial con la receta del Chef Mspin:

 


         Recomendaciones para Aumentar tus Ventas

        Si tienes un negocio de repostería desde casa, lo mejor es venderlo congelado para que los clientes lo horneen en casa, ya que lo mejor es consumirlo tibio.

Te comparto algunas ideas para aumentar tus ventas:

1.- Ofrece diferentes variedades de coulant. Ejemplo: coulant con frutos rojos, coulant con caramelo salado o coulant blanco.

2.-Cuida la presentación de tus coulants. Puedes sugerir acompañarlos con una bola de helado, crema chantilly montada o frutas frescas.

3.- Utiliza envases atractivos y resistentes al calor para que tus clientes puedan hornear sus coulants en casa.

4.- Comparte fotos y videos de tus coulants en tus redes sociales para generar deseo en tus seguidores.

5.- Eventos: Participa en ferias gastronómicas y eventos locales para dar a conocer tus productos.

        Anímate a preparar este delicioso postre y sorprende a todos con un volcán de sabor en cada bocado.

        Espero que esta información te sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y recuerda…

        ¡Endúlzate la Vida!

Susana Maica F

Susanita´s Cakes

www.instagram.com/susanitascakes 

Canal de Instagram: https://www.instagram.com/channel/Abai4Wfh_atnKxYK/

PD. Si eres repostera y deseas que tu negocio de repostería crezca en ventas, aumente su visibilidad mejorando su rentabilidad lee las Guías Digitales sobre Negocios de Repostería.

Haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes