¡Hola! hoy te voy a comentar sobre una herramienta
imprescindible para lograr acabados perfectos en la repostería creativa: La
Base Giratoria.
Esta herramienta seguramente la conoces con el nombre de:
plato giratorio, bandeja giratoria, bailarina o turn table.
En este post, te voy a contar qué es exactamente, por qué se
convertirá en su mejor amiga repostera, cómo sacarle el máximo provecho y, algo
muy importante, en qué fijarse al momento de elegir la tuya.
¿Qué es una Base Giratoria
para Tortas (tartas, pasteles)?
En términos sencillos, una base giratoria es exactamente lo
que su nombre indica: es un soporte con una superficie plana (un plato o
bandeja) que está montada sobre una base y que permite que el plato gire
suavemente.
La torta (tarta, pastel) o el postre que decorarás se colocan
sobre este plato, y al hacerlo girar, podrás acceder a todos los lados sin
tener que moverla directamente o caminar alrededor de la mesa.
Es una herramienta fundamental en repostería profesional,
pero que es totalmente accesible y necesaria también para quienes trabajan
desde casa.
Lee:
Ventajas de Usar una Base
Giratoria
Algunas de las ventajas de usar una base giratoria son:
1.- Acabados Más Lisos y Uniformes: Esta es, quizás, la mayor
ventaja. Al poder girar la torta mientras aplicas y alisas la cobertura (como
buttercream, ganache o crema chantilly), logras superficies increíblemente
suaves y uniformes con mucha menos dificultad y en menos tiempo. Las espátulas
y peines alisadores se deslizan con fluidez.
2.- Precisión en la Decoración: Ya sea para hacer decoraciones
con boquillas de líneas, puntos, conchas o cualquier diseño, la base giratoria
te permite mantener un flujo continuo y uniforme alrededor de toda la torta
(tarta, pastel). Es ideal para hacer bordes y decoraciones repetitivas.
3.- Mayor Velocidad y Eficiencia: Trabajar con una base
giratoria acelera significativamente el proceso de decoración, especialmente al
cubrir y alisar. Reduces el tiempo que pasas manipulando la torta (tarta,
pastel).
4.- Ergonomía y Comodidad: Decorar una torta (tarta, pastel) puede
ser agotador para la espalda, los brazos y las muñecas. La base giratoria
elimina la necesidad de agacharse o estirarse de forma incómoda para llegar a
todos los ángulos. Puedes sentarte o pararte en una posición cómoda mientras
trabajas.
5.- Acceso Completo y Sin Contacto: Giras la torta (tarta,
pastel) y tienes acceso instantáneo a cualquier parte que necesites decorar o
revisar.
Una base giratoria no es un lujo, es una inversión
inteligente que eleva la calidad de tus acabados y hace que el proceso de
decoración sea mucho más placentero y menos frustrante.
¿Cómo Usar Tu Base
Giratoria?
Aquí el Paso a Paso, la verdad es que no hay ciencia espacial
aquí, su uso es muy intuitivo y práctico:
1.- Prepara tu Superficie de Trabajo: Coloca la base giratoria sobre
una superficie plana, estable y que no se mueva (como tu encimera o una mesa
robusta).
2.- Prepara la Torta (tarta, pastel): Asegúrate de que tu torta esté
fría (esto ayuda a que sea más firme y fácil de cubrir) y preferiblemente sobre
un disco para tortas del mismo tamaño o ligeramente más pequeño que la torta
(tarta, pastel).
3.- Coloca la Torta en la Base: Centra la torta (sobre su disco base)
lo mejor posible en el plato de la base giratoria. Puedes usar una tela
antideslizante en el centro del plato giratorio antes de poner la torta para
que el disco se adhiera y no se mueva.
4.- A Girar y Decorar: Ahora, mientras aplicas la cobertura con una
espátula (o decoras con manga pastelera), usa tu otra mano para girar
suavemente la base giratoria a una velocidad constante. La clave es la fluidez
y la coordinación de tus manos. Practica con movimientos suaves y continuos.
5.- Usa las Herramientas de Alisado: Para alisar, apoya la espátula o
el peine alisador ligeramente inclinado contra el lateral o la parte superior
de la torta (tarta, pastel) y gira la base con la otra mano. La herramienta se
mantendrá fija mientras la torta gira, creando un acabado liso.
Con un poco de práctica, verás cómo tus habilidades de
decoración mejoran drásticamente.
Lee:
Eligiendo la Mejor Base
Giratoria: Materiales Importantes
El mercado ofrece bases giratorias de diferentes materiales,
y la elección dependerá de tu presupuesto y de la frecuencia con la que la
vayas a usar.
Los dos materiales más comunes son:
Bases
Giratorias de Plástico:
Ventajas:
Son las más económicas y ligeras. Son una excelente opción para empezar, para
uso ocasional o si tienes un presupuesto limitado. Muchos modelos son fáciles
de limpiar.
A Considerar:
La calidad varía mucho. Busca una que se sienta robusta, que tenga una base
antideslizante para que no se mueva en la encimera y, sobre todo, que el
mecanismo de giro sea lo más suave y estable posible (sin tambaleos). A veces,
los modelos muy baratos pueden girar de forma irregular.
Bases
Giratorias de Metal (Aluminio o Acero Inoxidable):
Ventajas:
Son la opción "profesional" y la que yo recomiendo si la repostería
es una pasión seria o tu emprendimiento. Son mucho más pesadas, lo que les da
una estabilidad excepcional mientras decoras. El giro es increíblemente suave,
fluido y continuo, a menudo gracias a mecanismos de rodamientos. Son muy
duraderas y resistentes.
A Considerar:
Son más caras que las de plástico y significativamente más pesadas, lo que
puede ser un factor si necesitas transportarla. El aluminio no es apto para
lavavajillas, el acero inoxidable sí.
Mi Recomendación:
Si estás empezando y no estás segura de cuánto la usarás, empieza con una buena
base giratoria de plástico de una marca reconocida por su calidad. Si ya
decoras con frecuencia, quieres un acabado impecable y puedes invertir un poco
más, ve por una de metal.
Además del material, fíjate en que la superficie del plato
sea lo suficientemente grande para las tortas (tartas, pasteles) que sueles
hacer y que tenga algún tipo de superficie antideslizante o líneas para ayudarte
a centrar la torta.
Integrar una base giratoria a tus herramientas de repostería
es uno de los pasos más inteligentes que puedes dar para mejorar la
presentación de tus tortas (tartas, pasteles) caseras.
No necesitas ser una experta para usarla, solo un poco de
práctica y paciencia.
Espero que esta información te sea de utilidad, compártela
con tu amiga repostera y recuerda…
¡Endúlzate la Vida!
Susana Maica F
Susanita´s Cakes
www.instagram.com/susanitascakestoo
PD. Si eres repostera y
deseas que tu negocio de repostería crezca en ventas, aumente su visibilidad
mejorando su rentabilidad lee las Guías Digitales sobre Negocios de Repostería.
Haz click aquí: https://litelink.at/susanitascakes
No hay comentarios:
Publicar un comentario