
El mayor
temor suele ser que al desmoldar la torta (tarta, pastel) parte de la misma
quede en el molde y partida en mil pedazos, es por ello que para que quede
perfecta hay que cuidar varios aspectos:
Elección correcta del molde según la Receta:

De la
buena elección del molde según el tipo de receta que vas a hornear depende
prácticamente el 80% del desmoldado.
Para más
información sobre los Moldes que puedes utilizar para hornear lee mi post: AQUI
Enmantequillar y Enharinar:
El tipo
de receta te indicará si necesitas enmantequillar o enharinar el molde, por lo
general en los moldes de silicón no se necesita hacer éste procedimiento
previo.

Para
Enmantequillar/ engrasar/ enmantecar puedes usar: aceite, mantequilla, margarina,
manteca, productos en spray, etc.
Para enharinar
generalmente se usa harina de trigo, pero también puede usarse harina de maíz,
almidón de maíz ó harinas vegetales. Si haces una torta (tarta, pastel de
chocolate) se coloca cacao en polvo.
Otra
forma para un rápido desmolde es la utilización de papel de cocina ó
parafinado, colocándolo en la base, luego de desmoldarse la torta (tarta, pastel)
se retira el papel.
También
puedes hacer una mezcla de aceite + harina + manteca vegetal hidrogenada (todo
en partes iguales), para aquellos moldes con muchos detalles. Si te sobra ésta
mezcla la puedes guardar en un envase de vidrio herméticamente cerrada y dura
hasta 2 semanas en el refrigerador.
Para más
información sobre el cuidado de los Moldes de Hornear lee mi post: AQUI
Tiempo de Espera:
Es
importante esperar un tiempo prudencial luego de que la torta (tarta, pastel)
ha salido del horno para desmoldar. Nunca debe hacerse inmediatamente a menos
que a receta lo indique.

Consejos Generales:
- Al desmoldar la torta, lo mejor es colocarla sobre una rejilla de manera que no siga concentrando humedad dentro del envase y además pueda bajar su temperatura rápidamente de forma pareja.
- Si has esperado mucho tiempo para desmoldar puedes colocar un paño de agua caliente bajo el envase ó sumérgela en baño de maría por unos minutos para ayudar a que la grasa que se haya solidificado se derrita un poco y no queden grumos en la base.
- Si la torta que vas a desmoldar tiene algún caramelo es importante desmoldarlo caliente antes que se solidifique y no se pueda desmoldar, si se ha solidificado, colocarle calor para poder derretirlo un poco y poder hacerlo sin que se rompa.
- Otro forma que puedes usar si sientes que está demasiado pegada al molde, luego de esperar al menos una hora, es congelarla por 6 horas y tratar de desmoldar de ésta forma.
- Si al desmoldar quedan algunos pedacitos en el molde, intenta retirarlos y colocar nuevamente en la torta (tarta, pastel), si lleva alguna cobertura quedará perfectamente cubierta luego.
- Nunca utilices papel para engrasar en su lugar utiliza una toalla limpia, seca y que no desprenda fibras.
Si no has desmoldado correctamente la torta
(tarta, pastel) no la tires!, aquí 5 ideas para que lo reutilices: AQUI
Espero que esta información sea de utilidad, compártela con tu amiga repostera y…
¡Endúlzate la Vida!
Susanita´s Cakes
Sigueme en:
Facebook: www.facebook.com/
Instagram: www.instagram.com/
Pinterest: www.pinterest.com/
Canal de Telegram: https://t.me/
_________
¿Tienes un Emprendimiento de Repostería?
Para hacerlo crecer y ganar dinero no es suficiente saber hacer un buen producto, se necesita desarrollar más habilidades en áreas como: ventas, cálculo de precios, manejo de redes sociales, finanzas, planificación, etc.
Conoce cómo Susanita´s Cakes te ayuda a desarrollarlas para lograr tus metas haciendo click aquí: https://litelink.at/
No hay comentarios:
Publicar un comentario